La razón de la inclusión de este acuerdo en una iniciativa de alcance previsional obedece, precisamente, a que los recursos retenidos se destinan desde 1992 a la financiación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y que este organismo irá paulatinamente resignando esos fondos, hasta su eliminación total el 31 de diciembre de 2020.
El acuerdo alcanzado entre los gobernadores y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estableció que la devolución se hará a razón de tres puntos porcentuales por año, entre 2016 y 2020, pero también habilita a las provincias solicitar a la Anses seis de los 12 puntos porcentuales a repartir como préstamo.
Los tres puntos porcentuales que la Administración de la Seguridad Social resignará este año representan $ 21.008 millones, de los que $ 12.896 millones irán a las provincias y $ 7.904 millones al Tesoro nacional. No están incluidas Córdoba, San Luis y Santa Fe, que tienen sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
Si todas las provincias -salvo las tres excepciones señaladas- acceden al crédito, la Anses deberá desembolsar una suma adicional de $ 25.762 millones. (DyN)
