Los puntos más significativos de esta nueva etapa “tienen que ver con la integración de partes nacionales; por lo que se está haciendo un trabajo bastante exhaustivo para identificar todas las partes que actualmente el continente puede llegar a proveer, por lo que se está analizando básicamente la existencia de condiciones de calidad y precio”, explicó García.
“Hay que entender –agregó el Secretario- que esta industria no ha tenido desarrollo en las últimas décadas en la Argentina. Hasta el momento tenemos algunos productores de partes y componentes de productos similares pero con escalas muchísimos menores y con requerimientos de calidad muy diferentes”
“De todas maneras uno entiende que en la medida que el empresario nacional maneje ciertos elementos tecnológicos, con potencialidad y tenga voluntad de proveerle a Tierra del Fuego se puede llegar a encarar un trabajo, desarrollarlo y que se convierta en proveedor”, concluyó García.