EL PROPIETARIO DE INPOEX DESMIENTE INFORME DE LANATA

Viern 09.55 hs.-En declaraciones a la Licuadora en Fm Ritual sostuvo que, “Nos ha tirado un misil y espero que no nos quedemos quietos”, dijo el empresario César Vargas sobre el programa de Jorge Lanata de las industrias fueguinas. Vargas es propietario de la firma INPOEX, presentada como la única que realmente fabrica en la provincia. Espera aunar fuerzas para defender la ley de promoción.

El empresario César Vargas, propietario de INPOEX y referente del macrismo en la provincia, expuso su malestar por la utilización de su imagen y de la empresa en el informe llamado “cuento chino” que se difundió en el programa del domingo del periodista Jorge Lanata.
Río Grande.- El empresario César Vargas, propietario de INPOEX y referente del macrismo en la provincia, expuso su malestar por la utilización de su imagen y de la empresa en el informe llamado “cuento chino” que se difundió en el programa del domingo del periodista Jorge Lanata.
Aseguró que los días previos circulaba vía mail una invitación a las empresas para mostrar sus productos, y que luego terminaron presentadas como meras ensambladoras, planteando casi como un fraude la propaganda nacional sobre el resurgimiento de la industria nacional desde Tierra del Fuego.
INPOEX fabrica telgopor y provee a todas las fábricas fueguinas desde hace más de dos décadas el material necesario para el embalaje de los productos.
Según Lanata es lo único de fabricación nacional en todo el abanico de la producción fueguina, que se limita a importar y ensamblar. Vargas aseguró que “no es así” y que hubo una tergiversación y recorte de la información brindada. “Nosotros le mostramos todo el parque industrial. Días antes de que este periodista ande por la provincia corrió un mail dirigido a todos los industriales, informándoles que era una buena oportunidad de mostrar lo que se está haciendo en el parque y la cantidad de puestos de trabajo que se generan, además de los años que hace que están acá”, indicó a FM Ritual.
Destacó que en el caso de INPOEX “y muchas otras empresas, hace 25 ó 30 años que están acá, y están por este régimen de promoción industrial”, como muestra de permanencia y estabilidad.
“Por supuesto que este gobierno nos ha ayudado y mucho, porque nos ha dado un empujón, pero esto empezó con Alfonsín, siguió con Menem, con De la Rúa y hasta el día de hoy se sostiene. Lástima que este periodista nos dejó en líneas generales muy mal parados en todo el país”, dijo.
Espera que ahora “la corporación industrial dé la cara, asuma el compromiso que nunca quiso asumir, porque yo soy muy crítico en ese punto, y salgan a defender la ley como corresponde”.
Sostuvo que los datos que aportaron desde New San tampoco fueron correctos: “Yo no comparto el porcentaje que dio este colega de New San porque no es el 90 por ciento la cantidad de componentes importados para armar, que llegan como kits para ensamble. Es un poco menos, depende del producto y depende del momento del año, porque hay productos que tienen estaciones diferentes”, manifestó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *