CFK gana menos que un gerente de marketing y mucho menos que Fabiana Rios

Sab 7 09:08 hs.-Comparación de su sueldo con otros funcionarios y ejecutivos del ámbito corporativo. A cuántos salarios promedio alcanza su ingreso y cómo subió en los últimos años. Pero además y según un informe publicado por el portal Tribuna de Periodistas, la presidenta de la Nación, gana muchísimo menos que la Gobernadora de Tierra del Fuego, la provincia mas joven, la de menor cantidad de habitantes y mayor gasto publico de todo el país. Ambas notas publicadas aquí.

ACTUALIZACIÓN. Aunque se incrementó el sueldo, Cristina aun cobra menos que un gerente de marketing en el ámbito privado, que hoy gana $ 35.570 por mes.
Por Patricio Ballesteros Ledesma *

El sueldo neto de Cristina Fernández de Kirchner suma $ 30.991,28, aunque ese no es el mayor salario del Poder Ejecutivo y si se lo compara con los salarios ejecutivos del mercado local, a los que la propia Presidenta se referió en enero pasado a raíz de la tapa de la revista FORTUNA, sus ingresos por su función de primer mandataria surgen como bajos.

Cristina cobra menos que un gerente de marketing en el ámbito privado, que gana hoy $ 35.570 y, para hacer una comparación por el título universitario en común con la primer mandataria, un gerente de Legales de una compañía petrolera alcanza los $ 62.438: en ambos casos, más que la Presidenta de todos los argentinos.

Del otro lado, su sueldo neto es sólo cinco veces mayor a la remuneración general promedio de los trabajadores registrados en el país, que según el Ministerio de Trabajo asciende a $ 5.248.

De acuerdo con los datos de la consultora Aon Hewitt, publicados en la edición 431 de la publicación de Editorial Perfil y como parte de la nota “Cúanto ganarán los ejecutivos en 2012″, el actual salario mensual de CFK es inferior al de un director o gerente senior en el mercado corporativo local, por ejemplo en un banco.

De hecho, este año para ese puesto la evolución salarial lo sitúa en $ 55.631 en promedio, desde los $ 46.359 que cobraba en 2011 y los $ 35.157 en 2010.

Un aumento acorde a la inflación real

Durante un acto en la Casa de Gobierno, la Presidenta, citó esa tapa de la revista FORTUNA, y a raíz de su título: “25% , el aumento para los ejecutivos”, contó que le había dado instrucciones a Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, para que investigue cuánto ganaban los gerentes y directivos de las principales empresas de la Argentina.

Corría el mes de enero, momento previo a las paritarias, y la primer mandataria no quería que los aumentos de salarios complicaran el índice de inflación. Sin embargo, su propio sueldo, en los dos últimos años, ha experimentado un incremento superior al 45%, si se compara el valor actual y el de 2010, anterior dato publicitado.

Comparado con los $ casi 31 mil que ganará ahora Cristina en la función pública, un cargo de similar relevancia en el sector privado, por ejemplo, el CEO o presidente de una compañía gana hoy en la Argentina alrededor de $ 128.900 al mes, sin contar premios y bonos, o incluso extras. Según quién mire los números, esa diferencia es coherente con la vocación de un mandatario o ilógica desde el punto de vista de la valorización de las funciones.

Ministros ganan más que la Presidenta

Por otro lado, dentro de la estructura del Gobierno nacional, hay cuatro ministros que cobran más que CFK: el ministro de Defensa Arturo Puricelli gana $33.352, y lo sigue Norberto Yahuar del Ministerio de Agricultura con un haber de $ 32.800,54, aunque la confiabilidad de la información publicitada dista de ser perfecta dado que al ministro lo rebautizaron -en el reporte oficial en formato PDF- como el felino “Yaguar“.

En tercer lugar se ubica Lino Barañao titular de Ciencia y Tecnología, con $ 31.767,66. Y lo sigue de cerca Julio De Vido con $ 31.598,43.

Si bien el sueldo básico promedio de los 20 funcionarios listados (Presidenta, ministros y secretarios) no supera los $ 19 mil, reciben otro $ 20 mil más en concepto de “compensaciones”. Por supuesto que ese neto total recibido es obtenido luego de importantes descuentos como aporte jubilatorio, obra social, seguro de vida y las retenciones por ganancias.

* Editor de Fortunaweb

Politica
Fabiana Ríos, la gobernadora que cobrará casi $80 mil por mes
OTRA VEZ EL LADRIPROGRESISMO K

El progresismo que muestran ciertos mandatarios provinciales choca contra su propia conducta personal. Es el caso de la gobernadora de Tierra del Fuego Fabiana Ríos, quien cobrará $ 77.035,59 en enero de 2012. Así lo denuncia agencia OPI Santa Cruz, y aclara que «esto resulta de una proyección salarial establecida a partir de la nueva escala de salarios que ha sido presentada para la aprobación del Ejecutivo, por parte de 11 de los 15 legisladores fueguinos. El nuevo encuadramiento para estimar el sueldo de los funcionarios gubernamentales le otorga aumentos de hasta el 88,15% y además cobrarán como retroactivo cifras entre los 170 y 200 mil pesos, tal es el caso de la propia Gobernadora Ríos.»
El día 26 de agosto OPI publicó una nota donde dio cuenta de que en la provincia de Tierra del Fuego, los legisladores le buscaron la vuelta a la cuestión legal para aumentarse escandalosamente los haberes propios, el de los Ministros y el de la gobernadora Ríos, «que hace pocos días les pidió encarecidamente a los gremios de su provincia que la ayuden evitando los reclamos salariales durante este año, debido a la difícil situación financiera por la que atraviesa su gestión.»
Hoy, ese mismo portal publica los datos incluidos dentro de un documento donde se realiza una proyección de los sueldos de la gobernadora, ministros y legisladores, en base a la nueva escala propuesta. «Hasta la última sesión, el sueldo de la Gobernadora estaba referenciado con el sueldo de la categoría más numerosa de la Administración Pública, es decir la categoría 10 del personal del escalafón (SECO), a partir de la nueva base de cálculo adoptada por los legisladores se pasó a referenciar el sueldo de la gobernadora y ministros, con el sueldo del personal categoría 10 de la Legislatura de la Provincia, con lo que se ha generado un importante incremento en el sueldo de la Gobernadora, funcionarios y legisladores, para el año en curso y muy especialmente para el ejercicio 2012.»
De la información que OPI pudo obtener de los distintos cuadros comparativos y proyecciones salariales de diputados y la gobernadora, resulta interesante resaltar la variación salarial, por ejemplo, de la gobernadora a través del año 2011, comparada con diciembre de 2010 y posteriormente observar la incorporación que hacen las tablas proyectadas para el ejercicio 2012, respetando la variación interanual.
En principio se visualiza claramente que la variación salarial anual de la Gobernadora, en lo que va del año y con respecto al 2010, fue del 51,73%, mientras que el incremento salarial para los trabajadores de la administración pública fue del 22,00%.
Debido a que el incremento es retroactivo tenemos que calcular la diferencia que se genera aplicando a la formula de cálculo que tenia la gobernadora comparativamente con la nueva base a través del tiempo correspondiente y se debe sumar hasta el periodo de agosto más el medio aguinaldo correspondiente al mes de julio.
Diciembre de 2010: sobre la base de cálculo de $ 2.841,00 correspondiente a la categoría 10 de la administración pública, el salario de la mandataria fue de $ 19.887,00
Septiembre de 2011: proyectando el nuevo sueldo de la gobernadora sobre la base de cálculo de $ 4.310,79, correspondiente a la Categoría 10 de empleados Legislativos, el sueldo de Ríos asciende a $ 30.175,53 (51,73%)
Pero, debido a que el incremento es retroactivo tenemos que calcular la diferencia que se genera, aplicando la formula de calculo que tenia la gobernadora, (Enero/Agosto-2011) comparativamente con la nueva base a través del tiempo correspondiente y se debe sumar hasta el periodo de agosto mas el medio aguinaldo correspondiente al mes de julio.
Por este motivo, la gobernadora Ríos, además del aumento de más de 50% en este año que corre, se lleva un bono de $ 28.000.
La variación interanual de enero 2011 a enero de 2012, alcanza al 88,15% y queda expresado en la siguiente diferencia:
Enero de 2011: sobre la base de cálculo de categoría 10 de $ 3.381,00, Ríos cobró $ 23.667,00 de salario.
Enero de 2012: sobre la nueva escala legislativa con una base de cálculo de $ 6.361,32 Ríos percibirá el primer mes del año próximo $ 44.529,24. A título informativo la diferencia entre diciembre de 2010 y ene de 2012 será de 123,91%.
Sin embargo este sueldo proyectado de la gobernadora de $ 44.529,24 tendrá la suma de antigüedad y título, otro ítems que estaba derogado y que los legisladores fueguinos tan puntillosamente recompusieron para elevar un poco más la percepción de dinero público.
Si Fabiana Ríos va a percibir Título y Antigüedad, su salario proyectado, quedaría establecido en $ 51.600,16 en lo que va del año hasta el mes de diciembre y a partir de enero de 2012, con la nueva escala pasará a ser de $ 77.035,59.
Ahora bien, queda por calcular el retroactivo que cobrará la gobernadora, en caso que ella misma avale este nuevo encuadramiento salarial para el cálculo de su salario y el de los diputados. Y aquí el informe proyectado al que accedió OPI, señala que desde enero Enero/2011 le corresponde $ 12.618,86 (antigüedad) y $ 6.858,08 (título), total $ 19.476,93; Febrero/2011 $ 12.618,86 (antigüedad) y $ 6.858,08 (título) total $ 19.476,93; de Marzo/2011 a Agosto/2011 percibirá $ 13.880,74 (antigüedad) y $ 7.543,88 (título) con $ 21.424,63 por cada uno de esos meses, lo que hace un total retroactivo a percibir de $ 167.501,62. Recordando que a esto se le suman los $ 28.000 del retroactivo que percibirá por la diferencia de sueldo en lo que va del 2011.
Lo antedicho permite entender por qué tiene tanta afinidad la mandataria fueguina con el kirchnerismo: ambos muestran la misma matriz de «ladriprogresismo».

Fuente:tribuna de periodistas.

José María González

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *