Gobierno y CFI encaran nuevo estudio orientado a agregar valor a la turba

RÍO GRANDE, 29 de marzo 15:35 hs.- El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria e Innovación Productiva y conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizarán un nuevo estudio para determinar los procesos productivos factibles de llevar adelante por parte de los productores de la Comuna de Tolhuin, para dar valor agregado a la turba.

Personal del Ministerio de Industria y productores de la localidad mediterránea recibieron al geólogo Claudio Trinca del CFI, oportunidad en la que recorrió dos turberas para conocer los sistemas de extracción que se utilizan, los procesos que se aplican al recurso y el potencial productivo que puede alcanzar el sector.

El especialista del CFI destacó que la turba como recurso único, cuenta con excelentes posibilidades de exportación a diferentes mercados “y no sólo para atender la demanda desde Buenos Aires o los grandes centros de consumo del país”.

La iniciativa demandará seis meses de trabajo y estará a cargo del ingeniero Ricardo Ochoa, quien celebró la visita realizada por el geólogo del CFI a la Provincia y la importancia del estudio que se llevará a cabo para dar valor agregado a la turba.

“En la mayoría de los casos, la turba sólo se extrae, se tritura y se embolsa hacia Buenos Aires, donde se les aplican distintos procesos según los cuales y el agregado de aditivos, dan otro valor al producto final” explicó Ochoa.

Ese valor final “ni se compara con el valor que se obtiene por la turba en Tierra del Fuego, de manera que este estudio pretende determinar todos los procesos que se podrían aplicar en la Provincia y serían viables para obtener distintos productos para distintos mercados”.

“Una vez establecidos qué procesos se podrían aplicar en las turberas de la Provincia, y las posibilidades de cada productor de llevar adelante alguno de ellos, estaremos en condiciones de acreditar que esos procesos fueron elaborados siguiendo un protocolo determinado, dándole así otro valor al producto final del recurso”, agregó.

El especialista recordó que en 2011, el Gobierno provincial y el CFI presentaron el estudio de caracterización de la turba en Tierra del Fuego, por lo que “ya sabemos qué tipo de turba ofrece la Provincia y las características que tiene, y ahora nos proponemos avanzar en cuanto al producto final”.

“Con el resultado del estudio los productores tendrán un abanico de posibilidades para desarrollar otras alternativas de producción y presentar sus propios proyectos”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *