“La forma en que estamos estimando la deuda del IPAUSS esta mal”,

El secretario de presupuesto de la provincia, Claudio Blanco sostuvo hoy en Fm Ritual que se sigue analizando el presupuesto 2012 y que la ultima reunión oficial fue la de la semana pasada en la legislatura que se dividió en dos partes, la cuestión económica y una reunión con la comisión 2 sobre aspectos puntuales que el gobierno previo en el presupuesto, una charla con la agente del IPAUSS un poco para plantear como veía el ejecutivo el tratamiento de la deuda que esta reglamentada por la Ley 676 para ser pagada al IPAUSS, se plantaron cuestiones técnicas, se hizo un planteo por un actuario contratado por el gobierno que es el que se encarga de estas cosas y se hizo un planteo sobre la aplicación de la Ley 676, sobre la que el ejecutivo cree que tiene un montón de falencias técnicas mas allá de lo que el ejecutivo pueda ver, usted, yo algún legislador, aclaró.

Según explicó Blanco hasta aquí no había participado un actuario que se dedican esto y que digan que hay una doble indexación, o hay una indexación impuesta por nación, es así que el actuario descubrió 6 o 7 falencias y que después de analizarlas con los abogados del gobierno se comparten muchas de las cuestiones planteadas, pero esto no quiere decir que el gobierno esta desconociendo la deuda, este gobierno presento propuestas de pago de esa deuda y las sostiene dentro de la ley de presupuesto se obliga al ejecutivo, son como dos puntos distintos y se intenta hacer creer que el gobierno quiere desconocer esta deuda y nada mas lejos de la realidad, remarcó.
Blanco dijo que “se esta replanteando la deuda en forma de deuda, pasar a que eso sea deuda y no lo que es hoy, que se escapa a cualquier forma de deuda, que tiene cualquier indexación, nosotros cuando hicimos el presupuesto en agosto teníamos una deuda calculada en 141 cppm que es la unidad de medida que fija la Ley 676, esto traducido en plata podría haber llegado a 5.500 millones de pesos mas o menos, desde agosto hasta hoy la nomina jubilaciones creció unos 6 o 7 millones, cada aumento impacta en una de estas cuotitas de 141 cppm es decir que la deuda vario unos 800 millones si nos regimos por los cppm que marca la ley, entonces la forma en que estamos estimando esa deuda esta mal, podemos seguir mirando para el costado o hacer lo que nos dice el actuario, convertirlo en forma de deuda, en la misma forma que se paga un plan de cuotas de un auto, cuota uno, cuota dos, tanto de amortización, tanto de interés, se sabe cuanto vale, que interés se aplica. A ese punto queremos llevar esta discusión en la cual cada uno quiere contar su verdad, lo que queremos es esto, nada mas y esa es la discusión hoy de la Ley 676”, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *