El secretario de finanzas de la municipalidad de Rio Grande sostuvo que se esta tratando de encontrar un mecanismo automático de envío de coparticipación a los municipios.
«El tema coparticipación se viene regularizando, pero tenemos que esperar que esto se soluciones definitivamente en una audiencia que tenemos en el superior tribunal de justicia que creemos que va a ser un marco propicio para poder tratar de cerrar este tema y tratar que este tema deje de ser noticia. Nosotros buscamos un marco propicio, un ámbito de trabajo o un acuerdo que sea respetado y que no genere inconvenientes para ninguna de las dos partes”
Rossi sostuvo que cree que no se busca un mecanismo automático para terminar con la discusión del envío de la coparticipación de provincia a municipios, que al no ser automático y depender de la administración puede generar cierta discrecionalidad sobre el manejo financiero de la provincia y lamentablemente se trata a los municipios como un proveedor mas y no somos un proveedor mas. Aun así la peor época de relación política fue en el 2004 que genero mucha tensión, sin embargo no fue la coparticipación porque había un goteo automático y lo mismo hizo la nación con las provincias, entonces hay que hacer lo que esta bien y replicarlo y además nos dio muy buenos resultados hace un tiempo atrás.
Yo creo que hay que buscar un sistema que sea lo menos discrecional posible para no generar este tipo de tensiones, porque si se maneja a los municipios como un proveedor mas, se complica porque cuando se genera un problema financiero, una fuente financiamiento son los recursos de coparticipación. Si hay algo que es simple hoy es el acceso a la infamación, a las 14 hs sabemos cuantos fondos ingresaron a la provincia a través del MECON, lo que se nos complica un poquito es el de los recursos provinciales que hubo un cambio de criterio en el ministerio de economía y no se nos permite acceder a la información día a día, presentamos una nota basados en la ley de información publica para tener la información al día y no con ciertas demoras, lo que esta pasando es que buscamos otros sistema que sea automático y evite este tipo de situaciones porque la discusión pasa por otro lado y es como se aplica los fondos públicos”.
Respecto de la caída de la tarifaria y fiscal el funcionario municipal, aclaro que “la recaudación proveniente de esa norma no es coparticipable a los municipios, por eso cuando se discute el aumento de coparticipación a los municipios, según Rossi, ya se bajo, porque si se mira 5 años atrás, el porcentaje es menor a lo que se recibe ahora porque se han comprobado fuertes ingresos en la provincia que no se coparticipan a los municipios, aunque no se bajo el coeficiente, se han generado recursos que no se coparticipan”.
Finalmente y respecto de este segundo semestre en lo que hace a recaudación, Rossi anticipo que puede ser un muy buen semestre porque los recursos están creciendo a los niveles de planificación que se tenían, el problema son las demoras en la coparticipación que en 7 días pueden ser 15 millones de pesos”, puntualizó.
“No se puede tratar a los municipios como si fueran proveedores comunes”
Mart 2 12:01 hs.El secretario de finanzas de la municipalidad de Rio Grande sostuvo que se esta tratando de encontrar un mecanismo automático de envío de coparticipación a los municipios, porque el hecho de que sea la administración la que maneje los fondos puede generar alguna discrecionalidad este tema se discutirá en una audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia que es e ámbito adecuado. Señaló además que una demora de 7 dias a fin de mes pueden significar 7 millones de pesos que para el municipio es mucho dinero.
