La secretaria de la Representación Oficial del Gobierno en Buenos Aires, Sandra Gárnica, suscribió con las petroleras Total Austral y Apache sendos convenios de adhesión al Programa de Becas Específicas para Estudios Universitarios y Superiores, en el marco de las acciones de responsabilidad social empresaria promovidas por el Ejecutivo provincial.
La empresa de origen francés, representada por la directora de Asuntos Públicos Gabriela Roselló, se comprometió a “contribuir con la formación académica” de tres estudiantes; dos de ellos deberán cursar las carreras de Tecnicatura Superior en Petróleo en establecimientos educativos fueguinos, y el tercero en la carrera de “Ingeniería en Petróleo o Química o Licenciatura en Física o Química o Geología” en alguna universidad situada fuera de la provincia.
En tanto, la Petrolera LF Company SRL del grupo Apache, representada por su gerente titular y vicepresidente Michael Tod Bose, aportará para becar a dos estudiantes de la tecnicatura antes mencionada.
Como efecto de este convenio, cinco estudiantes fueguinos percibirán ingresos durante cinco años. En el caso de que continúen sus estudios en establecimientos provinciales, el monto de la beca mensual alcanzará al cincuenta por ciento del salario mínimo vital y móvil.
El estudiante que curse fuera de la Isla se hará acreedor del cien por cien de ese salario. Al mismo tiempo, el Gobierno se compromete a “aportar un tramo de ida o vuelta por año calendario para el alumno becado desde Tierra del Fuego hacia la ciudad donde esté cursando sus estudios fuera de la Provincia o viceversa”.
Luego de la firma de los convenios, Gárnica señaló que estas empresas han fijado “su compromiso con los jóvenes de la provincia así como lo han hecho otras de Tierra del Fuego”, que deciden apadrinar a quienes estudian carreras vinculadas a las industrias radicadas en la provincia.
Al mismo tiempo, la funcionaria anunció que “el 16 de agosto en Río Grande y el 18 en Ushuaia, entre las 14 y 16 horas, estaremos presentando el programa a estudiantes, a las familias y a los centros de estudiantes, para lanzar formalmente el llamado a la inscripción de los futuros becarios”.
En esas reuniones se informará sobre la mecánica de selección de los postulantes. “Es el Ministerio de Educación quien lo instrumentará a partir de una resolución que está en plena elaboración. Allí se explicarán los requisitos, la documentación que se deberá presentar y los plazos para cumplir”, añadió Gárnica.