A través de un comunicado, postuló que esas actividades británicas son “un obstáculo insalvable a la continuación y desarrollo de la cooperación bilateral” a través de “los entendimientos bilaterales provisorios” en las Islas Malvinas, al cumplirse este lunes el 178º aniversario de la ocupación de las islas por parte de Gran Bretaña. Según Infobae, en 2010 se registraron varios roces diplomáticos entre ambos países luego de que Londres autorizó la prospección petrolera en la cuenca de las Malvinas y por la realización de ejercicios militares británicos con disparos de misiles desde el archipiélago. La Argentina mantiene su reclamo de soberanía en las Malvinas desde 1833, cuando fuerzas británicas ocuparon el archipiélago y desalojaron por la fuerza a sus pobladores y autoridades. Ambos países han firmado desde 1990 acuerdos provisorios sobre “cuestiones prácticas” relacionadas con esa zona del Atlántico sur bajo la fórmula de “salvaguarda de soberanía”, por la cual los reclamos territoriales en las Malvinas quedan al margen de las conversaciones y acuerdos. Esa temporada, durante el gobierno de Carlos Menem, Buenos Aires y Londres restablecieron relaciones diplomáticas, ocho años después de la guerra.
La Argentina endurece su postura en torno al petróleo de Malvinas
Mierc 4 11:34 hs.-Los ejercicios militares británicos y la prospección de petróleo en esa región del Atlántico sur impiden la continuidad de los acuerdos bilaterales señaló la Cancillería. A través de un comunicado, postuló que esas actividades británicas son “un obstáculo insalvable a la continuación y desarrollo de la cooperación bilateral” a través de “los entendimientos bilaterales provisorios” en las Islas Malvinas, al cumplirse este lunes el 178º aniversario de la ocupación de las islas por parte de Gran Bretaña.
