¿Por qué? Porque si Bridas pretendía tener la oportunidad de explorar en el mar continental, chocaría con la dificultad de hacerlo teniendo como socios a capitales británicos, por una cuestión obvia. Pues bien, de acuerdo con La Nación, una de las cosas que liberan esta transacción con CNOOC es que las probabilidades de explorar en el mar son mayores con los chinos que con la británica BP. Claro que ahora, según un especialista que no quiso ser mencionado, eso va a depender de que tenga probabilidades geológicas. Por otro lado, desde PAE afirman que el ingreso de la empresa china es muy ventajoso, porque se va BP, que la había recibido como parte del paquete de compra de Amocco y que nunca estuvo muy convencida de explotar una zona que para ellos era marginal, e ingresa otro que decidió firmemente enterrar su dinero aquí. “Ahora hay un inversor local, como Bridas, y otro de las características de los chinos, que no tienen un posicionamiento central y quieren trabajar para ganarse un lugar entre los grandes globales, por eso es mucho más interesante lo que se puede hacer. La diferencia es fenomenal”, señaló Mario Calafell Loza, vicepresidente de Asuntos Públicos de PAE.
Fuente:Inversor, Energetico y Minero.