En cuanto al largo período transcurrido desde que se firmó el primer antecedente de este convenio, que nunca se llegó a implementar, Belous manifestó que “Esta es una necesidad que se viene discutiendo desde 2001, y lo cierto es que ninguno de los gobiernos anteriores tuvo la capacidad de gestión para avanzar”.
Por otro parte, la diputada fueguina se mostró satisfecha de que en el convenio se haya incluido la Cuenca Malvinas, además del territorio marítimo e insular del resto de las islas del Atlántico Sur. Al respecto, Belous aseguró que “no solamente es un acto de defensa de nuestra soberanía, sino que puede redundar en beneficios económicos para la Provincia en un mediano plazo”.
Cabe mencionar que un fideicomiso es un fondo conformado por aportes de los dos actores, y que en este caso provendrán de las regalías correspondientes tanto a la Nación como a la Provincia. En cuando a la utilización de los recursos, Belous afirmó que “Estarán destinados íntegramente al desarrollo estratégico de Tierra del Fuego, ya que las obras previstas tienen que ver con la infraestructura de generación eléctrica, el transporte de gas natural, la modernización del puerto de Ushuaia y el desarrollo de una estructura portuaria adecuada en Río Grande”.