El funcionario sostuvo que «la ley nacional 19640 es el ejemplo de que cuando el Estado planifica seriamente lo hace bien», y afirmó que preciso que, con la implementación de la normativa «Tierra del Fuego empezó a definirse como un polo electrónico».
«La Ley fue creada para integrar la economía nacional», señaló el Director, para «habitar Tierra del Fuego» y darle a eso nuevos pobladores «una mejor calidad de vida».
Por su parte, el secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, dijo ante los empresarios que «les vengo a vender Tierra del Fuego para que vean a la provincia como un lugar propicio para invertir”.
Delamata destacó la realización del evento pero cuestionó «la falta de participación”, e hizo votos para que “esta sea la primera jornada sobre el nuevo régimen legal para la consolidación del polo industrial después de veinte años».
También apuntó a los excesos cometidos en el pasado, amparados en el beneficio de la Ley 19640, por lo que «la publicidad que tiene la provincia por este tema no es muy buena” dijo Delamata, recalcando que «de Tierra del Fuego se habla mucho, pero se sabe poco», y que desde la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal se trabaja “arduamente” para revertir esa imagen.
Con respecto a la Ley 26539 que modifica el valor de los impuestos internos sancionada el mes pasado por el Congreso, Delamata afirmó que la Nación, con esta medida, hizo «renacer a la industria nacional».
«Ojalá no defraudemos a la Nación con este cheque en blanco que nos dió. Tenemos que desarrollar rápidamente la sustitución de importaciones para defender la Ley, para continuar con estos beneficios y para contrarrestar el lobby de los importadores», enfatizó finalmente.