Participaron el Presidente de la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda. Finanzas y Política Fiscal, Legislador Damián Löffler (MPF) y de la Comisión de Educación. Cultura. Medio Ambiente. Ciencia y Tecnología, Legisladora Élida Deheza (ARI); y los legisladores Verónica De María, Osvaldo López, Fabio Marinello (ARI); Adrián Fernández (FPV); Mónica Urquiza y Roberto Frate (MPF); Gabriel Pluis (UCR); el ministro de Economía de la Provincia, Rubén Bahntje y su equipo técnico; funcionarios del Ministerio de Educación y el secretariado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)
Al inicio de la reunión, el Presidente de la Comisión de Economía explicó que “nos habían quedado pendientes una serie de inquietudes planteadas por el gremio” y anunció “trataremos el esclarecimiento para entender algunas cosas” e informó la recepción del informe –entregado por personal de Economía del Poder Ejecutivo- “con el detalle de la información que le habíamos solicitado la semana pasada” Asimismo se entregó una copia al SUTEF, “quienes van a analizarlo para la semana que viene” adelantando un nuevo encuentro de esas comisiones “a efectos de que podamos leer el mismo”
Por su parte, desde el ministerio de Economía se informó –particularmente sobre las dudas planteadas por el SUTEF- que “vamos a intentar con algunos cuadros mostrar algunos números” a fin de llevar claridad en cuanto a las horas cátedra afectadas a otras áreas.
“Los créditos presupuestarios están calculados de esta forma, en el 2008 tuvimos un margen de error del 1%” dijo el secretario de Presupuesto, Claudio Blanco, “entre lo que se calculó y lo que se terminó devengando” afirmando que en el año en curso “la proyección nos dio algo parecido”
Consultada por Prensa legislativa, la Presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura Provincia, Legisladora Élida Deheza afirmó que “hay que decir que esta comisión estaba comprometida desde la semana pasada, lo más importante fue clarificar que no hay 200 mil horas cátedra de diferencia –lo que había señalado el SUTEF en la anterior reunión- además entregó –el Ministerio de Economía- un informe que tiene que ver con el desagregado de la Ley de Financiamiento Educativo en la ejecución hasta hoy” y las proyecciones para lo que resta del 2009 y lo que vendrá el siguiente año, “para poder analizar si destinar algún fondo para becas.”
También informó que se puso a consideración “el desagregado de las horas cátedra que se pagan fuera del Ministerio de Educación que están en Cultura” y recordó que siguen girando bajo esa cartera ya que la denominación correcta es “Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con lo cual es todo parte del mismo presupuesto.”
Sobre la conclusión Deheza manifestó que “es buena, porque lo que había que clarificar era si, se están presupuestando mal las hora” y sostuvo que sucede lo contrario.
Finalmente la parlamentaria calificó al nivel de dialogo institucional como “muy bueno” sentenció.