La directora de Economía Solidaria, Virginia de Gregorio, indicó que la exposición “convoca al tercer sector de la economía compuesto por grupos insertados en la economía informal como cooperativas; artesanos; manualistas o cualquier habitante de Río Grande que tenga un proyecto, ya sea familiar o individual, que quiera exponer su trabajo. Se realizarán exposiciones; espectáculos, murgas; así como a fuerzas vivas de la comunidad que quieran ”, adelantó.
Asimismo, la funcionaria expresó “es un lineamiento de esta gestión el trabajo continuo con las cooperativas”, y subrayó que “intentamos generar una modalidad más dinámica, queremos llegar a marzo del 2010 con un organigrama mejor armado para acompañar a este proyecto cooperativo que es muy complejo que merece una asistencia técnica profesional y nos estamos capacitando para esto”.
“En las reuniones que hemos mantenido con las cooperativas desarrollamos una dinámica más práctica que teórica, y nos está dando buenos resultados”, aseguró.
Finalmente, De Gregorio remarcó su intención de “salir del asistencialismo y proveer herramientas, capacitación y todo lo que esté a nuestro alcance para que el trabajo pueda volver a ser la forma de relación social y no la asistencia que muchas veces es usada para atraer votos”, agregando en este sentido que “las expectativas son muchas”.