Rio Grande- (8 de septiembre de 2008)-Ante la crisis generalizada que atraviesa el país en general y la provincia en particular, quien suscribe entiende que deben solicitarse una serie de explicaciones que en forma inmediata aporten certidumbre a fin de llevar claridad, tranquilidad y certezas a la sociedad.
Al igual que en ocasiones anteriores, pretendemos clarificar situaciones que evidentemente están poniendo en vilo a toda una sociedad, tanto sea por las hasta ahora desconocidas gestiones del gobierno provincial, como por las intolerantes posturas del gobierno nacional.
1)En primer lugar queremos saber de parte de nuestros 8 legisladores nacionales cuales han sido las gestiones encaradas en lo macro económico, por ejemplo en cuanto a los recortes en la coparticipación, que en algunos casos alcanzaría los 24 mil millones de pesos con lo que eso conlleva para las economías regionales.
2) Cual es la explicación para otro recorte de 350 millones de pesos destinados a ANSEs, que todos sabemos son para pagar gastos corrientes del estado nacional.
3) Donde esta el porcentaje de retención de los 17 mil millones de pesos que se tomaron de las provincias durante la gestión de Néstor Kirchner con destino al pago de jubilaciones y que no se destinaron a eso, ni se devolvieron a las provincias.
4) Teniendo en cuenta que 60 mil empleados de la construcción se encuentran suspendidos en todo el país, que se hará en Tierra del Fuego, con este sector, mas allá de los subsidios.
5) Ante el avance de la importación y la caída en la producción que a alcanzado porcentajes que van del 20 al 40% en todo el país, cual es la política para el sector industrial en Tierra del Fuego.
6) Cual fue la participación de nuestros representantes al momento de reclamar los fondos que debe percibir el estado provincial en concepto de Programa de Asistencia Financiera (PAF), regalías mal liquidadas, y coparticipación federal.
7) Pretendemos conocer que pasó finalmente con la discusión de una nueva ley de coparticipación federal teniendo en cuenta que hace 5 días atrás la Presidente Cristina Fernández de Kirchner en reunión de gobernadores publicada en medios de todo el país, donde anuncio otro recorte de 10 mil millones de pesos mas, no hubo presencia de funcionarios de la provincia.
8) Cual será la política económica a aplicar teniendo en cuenta este panorama, que ya no depende de la recaudación propia, que evidentemente no alcanza, sino de políticas nacionales que van en perjuicio de toda la comunidad de Tierra del Fuego.
9) Hasta que punto hay certezas en cuanto a la continuidad del pago de sueldos de la administración publica y la prestación de los servicios que son una obligación indelegable del estado. Y en caso de existir de donde saldrán los fondos.
10) Esta visto que las gestiones realizadas por el ejecutivo provincial ante el gobierno nacional, no han dado el resultado esperado para el conjunto de la sociedad fueguina, pero si para un pequeño sector en detrimento de todo el resto.
11) Instamos a que a la brevedad los 5 diputados nacionales y los tres senadores den las explicaciones necesarias respecto de todo lo expuesto, y presenten ante nación los planteos que sean necesarios a fin de aportar soluciones a la crisis, ya que la gravedad de la situación hace mas que necesario esclarecer el presente que nos permita visualizar el futuro.
12) Queremos saber que pasara con las empresas radicadas en Tierra del Fuego, que en su mayoría anuncian cierres, suspensiones y no pago de haberes a partir del mes de diciembre.
13) Hasta que punto se pueden seguir solicitando adelantos de regalías a las empresas con el único objetivo de pagar los sueldos y gastos del estado.
14) Aun seguimos esperando una política para el sector privado, programas de desarrollo, búsqueda de inversiones, generación de empleo y si bien esto no es solamente patrimonio del estado provincial, bien podrían nuestros representantes ser el nexo que permita destrabar por ejemplo los 35 proyectos que aun duermen el sueño de los justos en la Secretaria de Industria de la Nación.
15) Si nada de esto es posible pretendemos que el estado provincial informe por si o por no si es que Tierra del Fuego, se encuentra entre las provincias castigas por las cuestiones ya conocidas y si de ser así no recibirá ninguna ayuda financiera para saber a que atenernos y cuales son las opciones que se han analizado para superar la crisis.
16) Es necesario que los legisladores nacionales expliquen cuales son las obras incluidas en el presupuesto nacional 2009 y que se llevaran a cabo en Tierra del Fuego, ejemplo Plan Federal II de viviendas, programa de escuelas y obra publica en general.
17) Cuales son en forma clara y concisa los montos presupuestados en concepto de recaudación nacional, para saber que se recibirá la provincia y cuales no, teniendo en cuenta la política de acumulación del gobierno federal.
18) Cuales han sido las gestiones de los representantes que integran la comisión de energía de la cámara de diputados en cuanto al inexplicable atraso en al construcción del gasoducto submarino que permitirá una mayor producción y exportación de gas al continente.
19) Mas allá de la crítica vacía de contenido de la oposición, cuales han sido los proyectos presentados en los 9 meses que van del 2008 para paliar la situación, a que sectores están destinados y quienes los presentaron, tanto sea en nación, como en la provincia., de ser así que se den a conocer en los medios de información.
20) Con que sectores, fuera del gobierno provincial se han mantenido conversaciones o se han logrado acuerdos para obtener financiamiento o ayuda de algún tipo, ya que el presidente de este espacio fue uno de los que ofreció colaboración pero jamás fue respondida.
Creemos que corresponde que los diputados y senadores nacionales se expresen en este sentido y hagan saber su postura respecto de una política económica nacional que no perjudica solo al ejecutivo provincial sino a toda la sociedad y creemos que es hora de tomar posturas claras que terminen con los devaneos, las dudas, los podría y los habría para definir que se va a hacer con una provincia desvastada a la que se esta llevando a un callejón sin salida, han sido elegidos como representantes de Tierra del Fuego, en el Congreso Nacional y solo pretendemos que se pongan a la altura de las circunstancias dejando de lado mezquindades y banderías políticas propendiendo a la búsqueda de una pronta salida a critica realidad de todo un pueblo que hasta ahora se encuentra en la mas absoluta incertidumbre. Queremos respuestas claras y concretas a problemas graves y concretos.
Ningún lector de este portal puede desmentir esto, ninguna persona de bien puede desconocerlo, solo aquellos que han hecho de la política rentada un herramienta para saltar de partido en partido, de ideología en ideología, de principio en principio. Nosotros seguimos diciendo lo mismo pensando que nada puede ser peor que la actual conducción del PJ fueguino en el gobierno y ningún triunfo o derrota nos hará cambiar de idea, le guste a quien le guste. Lo que esta mal esta mal no importa quien lo haga. Para lo que se suben al carrito del triunfo, mejor dicho a la patineta, recorran su archivo, para los que se sumergen en el pozo de la derrota, aun no esta todo dicho, solo es cuestion de leer entre lineas y entender que la construcción política no se hace a partir de un cafe en un bar y mucho menos creyendo que tenes todo claro y nada puede sorprenderte, hoy estan sorprendidos y agobiados, pero una golondrina no hace verano y si la acompañan un par de gorriones, todo queda como estaba, solo es cuestion de tiempo, entiendan el mensaje, solo eso.
Armando Cabral.