PERSPECTIVAS ECONÓMICAS POST ELECCIONES, A CARGO DE JORGE TODESCA

Tenemos el agrado de invitarlo/a a la disertación «Perspectivas Económicas post elecciones», a cargo del economista y ex viceministro de economía de la Nación Jorge Todesca*, que se realizará mañana martes 12 de mayo a las 19:00 en la sede central del MPA, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1628, piso 11, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este encuentro semanal contará con la presencia de las autoridades del MPA, Dr. Eduardo Duhalde Presidente Honorario, miembros del Consejo Académico de la institución, y la moderación del Dr. Carlos Brown y Lic. Silvina Viazzi, Presidente y Directora Académica, respectivamente.

En la última jornada, el investigador del CONICET Agustín Salvia, nos habló de «La Deuda Social, los números reales de la pobreza». Antes, debatieron en mesa redonda sobre la nueva composición del Consejo de la Magistratura la Dra. María Angélica Gelli; el Dr. Enrique Pedro Basla; el Dr. Carlos Andreucci y el Dr. Ricardo Gustavo Recondo. Además, el constitucionalista Félix Loñ analizó las diferencias entre «Sistemas Presidencialistas vs Sistemas Parlamentarios»; el Ing. Agrónomo Gustavo Grobocopatel disertó sobre las «Perspectivas y futuro de la soja y otros cultivos en un escenario de incertidumbre»; el sociólogo Vicente Palermo nos acercó sus «Reflexiones sobre la gobernabilidad en la Argentina contemporánea». En mesa redonda, discutimos sobre la historia y perspectivas de la Coparticipación Federal, con la presencia de los economistas Alberto Porto y Rogelio Frigerio, el jurista Carlos Botassi, el ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Gerardo Otero y el ex Secretario de Energia de la Nación, Alieto Guadagni. También debatimos, en un encuentro con jóvenes, sobre «Exclusión social y renta básica de ciudadanía» con la presencia de la senadora nacional Hilda González de Duhalde, el ex secretario de Desarrollo Social de la Nación, Eduardo Amadeo, la Lic. en Filosofía Roxana Kreimer y el economista Rubén Lo Vuolo.

Aprovechamos la oportunidad para informarles que el material correspondiente a la última jornada ya se encuentra publicado en nuestro sitio web www.mpargentino.com.ar (sección Ciclo 2009), donde también podrán encontrar más información sobre el programa, cuerpo docente y material de las exposiciones de los ciclos de formación anteriores. Les sugerimos revisar en forma periódica las incorporaciones permanentes al debate de ideas.

*Jorge Alberto Todesca: Licenciado en Economía, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Presidente de Finsoport Consultores Económicos, y miembro del Directorio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA). Ha sido Viceministro de Economía (2002), Vicepresidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (1999-2001), Presidente de Provincia Seguros S.A. (1999-2001), Miembro de la Junta Directiva Latinoamericana de Visa Internacional (1999-2001) y Secretario de Comercio Interior de la Nación (1989). En diversas ocasiones ha actuado como consultor externo de la Comisión Económica para América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Periódicamente sigue colaborando con varias de estas organizaciones. En el ámbito académico se desempeñó como profesor de grado y de posgrado en las Universidades de Buenos Aires, Católica, Regional de Mar del Plata y Del Salvador. Recientemente ha publicado el libro “El Mito del País Rico” (Emecé Editores, 2006).

Un saludo cordial,

Lic. Silvina Viazzi
Secretaria Académica

Dr. Carlos Brown
Presidente

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS POST ELECCIONES, A CARGO DE JORGE TODESCA

Tenemos el agrado de invitarlo/a a la disertación «Perspectivas Económicas post elecciones», a cargo del economista y ex viceministro de economía de la Nación Jorge Todesca*, que se realizará el próximo martes 12 de mayo a las 19:00 en la sede central del MPA, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1628, piso 11, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este encuentro semanal contará con la presencia de las autoridades del MPA, miembros del Consejo Académico de la institución, y la moderación del Dr. Carlos Brown y Lic. Silvina Viazzi, Presidente y Directora Académica, respectivamente.

En la última jornada, el investigador del CONICET Agustín Salvia, nos habló de «La Deuda Social, los números reales de la pobreza». Antes, debatieron en mesa redonda sobre la nueva composición del Consejo de la Magistratura la Dra. María Angélica Gelli; el Dr. Enrique Pedro Basla; el Dr. Carlos Andreucci y el Dr. Ricardo Gustavo Recondo. Además, el constitucionalista Félix Loñ analizó las diferencias entre «Sistemas Presidencialistas vs Sistemas Parlamentarios»; el Ing. Agrónomo Gustavo Grobocopatel disertó sobre las «Perspectivas y futuro de la soja y otros cultivos en un escenario de incertidumbre»; el sociólogo Vicente Palermo nos acercó sus «Reflexiones sobre la gobernabilidad en la Argentina contemporánea». En mesa redonda, discutimos sobre la historia y perspectivas de la Coparticipación Federal, con la presencia de los economistas Alberto Porto y Rogelio Frigerio, el jurista Carlos Botassi, el ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Gerardo Otero y el ex Secretario de Energia de la Nación, Alieto Guadagni. También debatimos, en un encuentro con jóvenes, sobre «Exclusión social y renta básica de ciudadanía» con la presencia de la senadora nacional Hilda González de Duhalde, el ex secretario de Desarrollo Social de la Nación, Eduardo Amadeo, la Lic. en Filosofía Roxana Kreimer y el economista Rubén Lo Vuolo.

Aprovechamos la oportunidad para informarles que el material correspondiente a la última jornada ya se encuentra publicado en nuestro sitio web www.mpargentino.com.ar (sección Ciclo 2009), donde también podrán encontrar más información sobre el programa, cuerpo docente y material de las exposiciones de los ciclos de formación anteriores. Les sugerimos revisar en forma periódica las incorporaciones permanentes al debate de ideas.

*Jorge Alberto Todesca: Licenciado en Economía, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Presidente de Finsoport Consultores Económicos, y miembro del Directorio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA). Ha sido Viceministro de Economía (2002), Vicepresidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (1999-2001), Presidente de Provincia Seguros S.A. (1999-2001), Miembro de la Junta Directiva Latinoamericana de Visa Internacional (1999-2001) y Secretario de Comercio Interior de la Nación (1989). En diversas ocasiones ha actuado como consultor externo de la Comisión Económica para América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Periódicamente sigue colaborando con varias de estas organizaciones. En el ámbito académico se desempeñó como profesor de grado y de posgrado en las Universidades de Buenos Aires, Católica, Regional de Mar del Plata y Del Salvador. Recientemente ha publicado el libro “El Mito del País Rico” (Emecé Editores, 2006).

Un saludo cordial,

Lic. Silvina Viazzi
Secretaria Académica

Dr. Carlos Brown
Presidente

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *