Descuentos por días no trabajados: “El Estado no puede financiar las huelgas de sus empleados” dijo Banhjte

El Secretario de Gobierno defendió la decisión de no abonar los días no trabajados “porque el Estado, es decir todos los habitantes de la provincia, no pueden financiar las huelgas de los empleados”. Dijo que el pago de salarios bajo la modalidad de anticipo, fue para “subsanar en parte, el daño que están sufriendo los trabajadores a causa del paro”.

El secretario de Gobierno, Rubén Banhtje, sostuvo que la medida de abonar los sueldos públicos bajo la modalidad de anticipo tuvo como objetivo “subsanar en parte el daño que están sufriendo los trabajadores a causa del paro”, y que son los propios sindicatos “quienes no quieren que los empleados cobren sus salarios”, intentando favorecer “el estallido de un conflicto”.

En declaraciones brindadas a medios radiales de la ciudad de Ushuaia, el funcionario aseguró que “la Administración Publica está funcionado con personal de la planta política y trabajadores que han decidido no adherir a las medidas de fuerza”, por lo cuál “creíamos que había que hacer lo imposible para garantizar que la gente cuente con su dinero, y por ello se aplicó esta modalidad de anticipo”.

El funcionario justificó la determinación del Ejecutivo, “porque es preferible eso a no liquidar nada” y responsabilizó a los dirigentes sindicales “de estar buscando que estalle un conflicto por no pagar salarios”, mencionando en este sentido que “ayer, cuando hubo que llevar los expedientes desde Economía a Tesorería para poder pagar, había un piquete en el pasillo y debió asignarse custodia policial para poder mover la documentación”.

Banhtje recordó que el Estado “se encuentra en emergencia administrativa”, y que por tal razón “se harán las correcciones que haya que hacer en los sueldos, porque no se trató de una liquidación definitiva”.

Respecto al paro de actividades que afecta a distintos sectores del Gobierno, el Secretario señaló que “cualquier trabajador tiene derecho a llevar adelante medidas de fuerza”, pero advirtió que “lo que no pueden hacer es impedir que otras personas que sí quieren hacer su trabajo lo cumplan, menos cuando se trata del Estado que es quien debe prestar servicios”.

Banhjte además se refirió a las protestas por la decisión del Ejecutivo de no abonar los días no trabajados, recordando que “a Carlos Córdoba hace 40 días se le avisó que esto iba a pasar”.

“¿Es injusto que a alguien que no trabajó se le paguen los días?” se preguntó el funcionario, “o quizás Córdoba los convenció de que esto no iba a pasar”, consideró. “Pero ahora será Carlos Córdoba quien tendrá que explicar a los trabajadores, por qué se les descontaron los sueldos”.

El Secretario también cuestionó que “hace un mes atrás, el lunes de semana santa, Córdoba dijo que el Gobierno no iba a pagar los sueldos porque no tenía plata. Y hubo que mostrar públicamente los resúmenes bancarios, pero el seguía diciendo que la plata no estaba. ¿Qué pasó? ¿No sabe leer Córdoba los números de un extracto bancario? ¿O le dio vergüenza decir me equivoqué?.

“Nosotros en ningún momento dijimos que no se iban a descontar los días no trabajados” insistió el funcionario, “y lo bueno sería que Córdoba diga cuantos días le descontaron a él. La respuesta es ninguno”.

“El Gobierno hizo lo que tenía que hacer, y seguiremos buscando una salida consensuada al conflicto” remarcó Banhjte. “Lo que no se puede permitir es que el Estado, es decir todos los habitantes de la provincia, financien con el dinero de sus impuestos las huelgas de los empleados”.

El Secretario concedió que “hay reclamos que pueden ser sumamente legítimos, pero sin dudas que en este contexto, también hay quienes quieren generar más ruido”, haciendo referencia también a lo sucedido ayer en el Hospital Regional Río Grande, donde fueron arrojados sobre los escritorios con documentación, los residuos de los baños

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *