Morales y Sanz repudiaron la intención de vaciamiento de la AGN, “así como lo manifestamos frente a la eliminación de funciones y atribuciones de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas”, en noviembre pasado.
Insistieron los radicales, tal como lo han hecho en los últimos debates en el Cámara alta, en la necesidad de reformar la ley de la Auditoria, para otorgar la mayoría a la oposición en los cuerpos de control.
“Cuando los controles sobre el manejo de los fondos públicos, las decisiones de los funcionarios y sus consecuencias para las arcas del Estado, debieran promoverse y multiplicarse, el gobierno busca debilitarlas para garantizar a sus funcionarios y a los amigos del poder impunidad”, destacó el senador Morales.
Por su parte, el mendocino Sanz expresó que “en el momento en que el gobierno expresa la mayor acumulación de poder, no solo por ley de Superpoderes, sino también por la nueva prorroga de las leyes de emergencia y por el manejo de la caja más importante de los últimos tiempos con la transferencia de los fondos de las AFJPs al Estado, el kirchnerismo busca nuevos atajos para evitar ser controlado”.
“Es otro camino para garantizarse impunidad”, aseguró el titular de la UCR, Gerardo Morales
“Es otro camino para garantizarse impunidad”, aseguró el titular de la UCR, Gerardo Morales, sobre la intención kirchnerista de vaciar de contenido y funciones a la Auditoria General de la Nación. Sobre la decisión de la mayoría de auditores que responde al oficialismo de recortar las atribuciones del presidente del cuerpo, el radical, Leandro Despouy, el jefe de la bancada radical del Senado, Ernesto Sanz, agregó que “el interés que mueve al oficialismo está claro: menos control, mayor discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”
