También participaron la senadora Nacional fueguina, Mabel Caparrós, la ministra de Educación, Marisa Urdapilleta, el presidente del IPRA, Horacio Sosa, el secretario de Gobierno, Gustavo Blanco, el secretario de Información Pública, Héctor Cavalotti, la subsecretaria de Desarrollo Social, María Paula Fiorito, funcionarios de Gobierno y pilotos y ex pilotos locales, de la ciudad de Ushuaia, de Porvenir y de Punta Arenas.
Al momento de las palabras, el presidente del ACRG, “Beto” Córdoba, agradeció la presencia de todos presentes, y recordó a “los hacedores de esta carrera, por su gran coraje, el compañerismo y aquello tan mentado como es la Hermandad”. “Esta carrera ha trascendido las fronteras de nuestra isla Grande, el deporte no es negocio, el deporte es hermandad y cultura. Ojalá que tengamos esta carrera por siempre” auguró Córdoba.
El presidente del Club de Volantes de Provenir, el histórico Vicente Arteaga, puso énfasis en la confraternidad que año a año trae la Hermandad: “Este año nos encontramos mucho más halagados y más apoyados por las autoridades presentes en este lanzamiento oficial” reconoció, y agradeció la participación de todos los pilotos.
En tanto que el gobernador de Tierra del Fuego chilena, Roberto Vargas, recalcó la importancia del Gran Premio para la región, “porque se olvidan todas las diferencias que tenemos, no hay fronteras, nos olvidamos de los problemas que tienen nuestras provincias, y por dos días somos una familia más”.
“Mi compromiso es apoyar al máximo. Suerte a los competidores porque el camino está muy malo”, cerró Vargas, ante la sonrisa y el aplauso de la concurrencia.
A su turno, el intendente a cargo de Río Grande, Juan Rodríguez, dio la bienvenida a los visitantes, y destacó “la integración de los pueblos, y la Hermandad, luego de 33 años, es toda una muestra de ello”.
Cerrando oficialmente el acto de lanzamiento oficial, el gobernador fueguino, Hugo Cóccaro, felicitó a los integrantes de Automóvil Club Río Grande y de la Asociación de Volantes de Porvenir por la organización “y por esta tenacidad de venir llevando a cabo desde hace 33 años este Gran Premio que ya es una costumbre para todos los fueguinos. Sabemos el esfuerzo y sacrificio que significa para los competidores poner a punto el auto, prepararse psíquicamente y físicamente para poder lograr el objetivo de llegar a la meta”.
El primer mandatario de Tierra del Fuego indicó que la integración que significa la Hermandad “es muy importante para los dos países” y trajo a colación que en la última reunión del Comité de Frontera binacional, cambió de nombre por Comité de Integración: “La verdadera integración la vienen haciendo ustedes, los pioneros de este evento, que no se ha interrumpido aún en las épocas más difíciles”.
“El mérito es de los organizadores y de los competidores de esta gran carrera. Lo hacen con verdadero tesón y profesionalismo”, concluyó Hugo Cóccaro.
Finalmente, se le hizo entrega de reconocimientos a los integrantes de la primera comisión organizadora del Gran Premio de la Hermandad.
LOS GOBERNADORES DE TIERRA DEL FUEGO ARGENTINA Y CHILENA LANZARON OFICIALMENTE EL 33º GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD
Con lleno total en la sala del CGP Padre Zink de la ciudad de Río Grande, se llevó a cabo el sábado pasado a las 20 horas el lanzamiento oficial de la 33ª edición de la carrera automovilística “Gran Premio de la Hermandad”. El acto de presentación contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Hugo Cóccaro, su par de la Tierra del Fuego chilena, Roberto Vargas, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, a cargo de la intendencia, Juan Rodríguez, el presidente del Club de Volantes de Porvenir, Vicente Arteaga, el cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Eric Cordero Pinilla, y el presidente del Automóvil Club Río Grande, Alberto Córdoba.
