De las experiencias desarrolladas en el país se desprende que en el 80 por ciento de los casos la mediación realizada fue efectiva, lo cual es un respaldo importante a la hora de intentar aplicar este mecanismo a la ciudad de Río Grande.
El servicio de mediación comunitaria se brinda en forma voluntaria y gratuita en distintos puntos de la ciudad y tiene como función primordial la prevención y solución de conflictos que tienda a generar una mejor convivencia ciudadana.
Los participantes del Foro de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Presupuesto Participativo propusieron trabajar en un proyecto que tienda a la implementación de este servicio de mediación, a modo de experiencia piloto para conocer cuál será la reacción de la población ante esta nueva metodología.
En el encuentro de este jueves se debatirá si la mediación deberá estar destinada a los jóvenes o a los vecinos en general y cuáles serán los puntos a tener en cuenta al momento de su implementación, como por ejemplo la forma de elección del o los mediadores.
Es por ello que se invita a toda la comunidad a participar de la reunión para que todos puedan opinar sobre este novedoso proyecto del Presupuesto Participativo.
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS VOLUMINOSOS Y DOMICILIARIOS
La Municipalidad de Río Grande a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, le recuerda a todos los vecinos que se encuentra en plena vigencia la Ordenanza Nº 250/86, la que en su Art. 5º expresa:
“Es obligación de los usuarios sacar los residuos sólidos urbanos al borde de la vereda encerrados en bolsas de polietileno, procediendo en forma tal de evitar:
a) Introducción de elementos punzantes, contundentes.
b) Introducción de líquidos.
c) En caso de que fuera necesario tratar de amortiguar la acción de los elementos punzantes o cortantes con otros residuos de más blanda consistencia.
d) Atar o anudar la bolsa para evitar la diseminación de los residuos causada por animales vagabundos.
e) Depositarla para su recolección en canastos especiales a 1,50 mts. del suelo, tratando de no molestar la circulación de la vía pública”.
Recolección Domiciliaria:
Se recuerda además el cronograma de sectores y horarios de la Recolección Domiciliaria:
Recolección Diurna: de lunes a sábado a partir de la hora 08:00.
Barrios: Chacra IV, Profesional, Camioneros, San Martín, Aeropuerto, AGP, Margen Sur, YPF; y sector comprendido entre las calles Almafuerte a Einstein, Islas Malvinas a Perón.
Recolección Nocturna: de domingo a viernes a partir de la hora 19:00.
Barrios Chacra II y Mutual; y en la zona céntrica comprendida entre las calles Almafuerte a Güemes, Islas Malvinas a Pacheco.
Recolección de Voluminosos:
Día Lunes: a partir de la hora 08:00
Barrios Chacra II, Chacra IV, Mutual y Profesional.
Día Martes: a partir de la hora 08:00
Sector comprendido entre calles Islas Malvinas, Obligado, Thorne y Einstein.
Sector comprendido entre calles Islas Malvinas, San Martín, Roque Saenz Peña y Sabatini.
Día Miércoles: a partir de la hora 08:00
Sector comprendido entre calles Thorne, Obligado, 9 de Julio, Perón, Sarmiento y Einstein.
Día Jueves: a partir de la hora 08:00
Barrio AGP.
Sector comprendido entre calles Obligado, 9 de Julio, 11 de Julio, Ricardo Rojas, Cámpora y Pasaje Altuna.
Día Viernes: a partir de la hora 08:00
Barrios de la Margen Sur.
Día Sábado: a partir de la hora 08:00
Barrios ex Campamento YPF.
Sector comprendido entre calles Santa Fe, Islas Malvinas, Obligado, 11 de Julio y El Cano.
Los residuos deberán ser sacados durante la noche anterior al día de la recolección. El volumen aproximado será de 1mt.3 por vecino.
CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA SALÓN 19
La Municipalidad de Río Grande a través de la Dirección de Cultura y Educación dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, comunica a todos los interesados que se encuentran a su disposición las Bases del Concurso Nacional de Fotografía “Salón 19”, organizado por San Cristóbal SM de Seguros Generales; las que podrán retirarse de lunes a viernes en el horario de 09:30 a 16:30, en la planta alta de la Casa de la Cultura. Para mayor información comunicarse con el e-mail:
mansillal@sancristobalseguros.com.ar
LLAMADO A ELECCIONES BARRIO PATAGONIA
La Municipalidad de Río Grande a través de la Coordinación de Relaciones Comunales dependiente de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 22°, la Ordenanza Municipal Nº 2127/05, convoca a ELECCIONES para elegir por un periodo de dos (2) años a miembros de Comisión Directiva del Barrio “PATAGONIA”, comprendido entre las calles:Angela Vallese, I. de los Estados, Bernardt y Arturo Illia. LLAMADO A ELECCIONES para elegir las autoridades.
El acto eleccionario se realizara el día 01 de octubre de 2006, en el horario de 11.00 a 18.00 hs, en el SUM del barrio sito en Patagonia esq. Cambaceres.
REQUISITOS: Los requisitos a reunir para ser postulante a cargos deberán ajustarse a lo normado por el Art. 19º de la Ordenanza 2127/05:
Art. 19°) Requisitos para ser miembro de la Comisión Directiva: Son requisitos para ser miembros de la Comisión Directiva, los siguientes:
a) Edad: para ser Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Revisor de Cuentas y Revisor de Cuentas Suplente: tener 21 (veintiún) años, emancipado por matrimonio o por habilitación de edad. Para los demás cargos, contar con 18 (dieciocho) años cumplidos al momento de la candidatura.
b) Residencia: contar con dos años de residencia en el barrio a partir del llamado a elecciones el cual deberá ser acreditado con el cambio de domicilio inscripto en el Documento de Identidad Nacional (DNI).
c) Nacionalidad: Ser Argentino o extranjero con DNI otorgado por la Republica Argentina.
CARGOS A CUBRIR: Los cargos a cubrir deberán ajustarse a lo establecido por el Art. 20º de la Ordenanza Nº 2127/05:
Art. 20) De la Comisión Directiva: representa y dirigen las Juntas Vecinales. Estará conformada por un Presidente, Vicepresidente, un Secretario, Primer Vocal, Segundo Vocal, un Tesorero, un Vocal Suplente, un Revisor de Cuentas Titular y un Revisor de Cuentas Suplente.
La presentación de las LISTAS de candidatos serán recepcionadas a partir del día 03 de julio hasta el 02 de agosto de 2006 inclusive en la Coordinación de Relaciones Comunales, en el horario de 09.00 a 16.00 hs..
Podrán participar del Acto Eleccionario todos los vecinos que cumplan con los requisitos exigidos por la Ord Munic. N° 2127/05 en su Art18.
Art. 18º) Requisitos para ser elector: Son requisitos para ser elector en las elecciones de la Comisión Directiva de las Juntas Vecinales los siguientes:
a) Tener 18 años cumplidos.
b) Contar con una residencia en el barrio de tres (3) meses contados a partir del llamado a elecciones, el cual deberá ser acreditado con el cambio de domicilio inscripto en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
c) Estar inscripto en el padrón definitivo de electores.
d) Se admite el voto de argentinos y extranjeros con residencia. En el segundo caso deberá tener D.N.I. otorgado por la República Argentina.
e) Sólo será válido el voto acreditando la identidad mediante presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) u otro instrumento publico que acredite identidad.
Los padrones de vecinos serán exhibidos a partir del 02 de agosto en la Coordinación de Relaciones Comunales y en el SUM del barrio sito en Patagonia esq. Cambaceres.
Para mayor información dirigirse a la oficina de la Coordinación de Relaciones Comunales, sito en la calle Luis Py 156 (Asuntos Sociales), Tel. 430790 / 91 / 92 int. 223, de lunes a viernes de 09.00 a 16.00 hs