La operatoria original del barrio se hizo en su momento a través del Banco Hipotecario Nacional. Pero la empresa constructora encargada de la obra fracasó en la construcción y la abandonó a medio terminar. A partir de allí, los vecinos debieron hacerse cargo de la terminación de sus casas, con la incertidumbre de no poder ser los propietarios ya que el problema quedó en una nebulosa total durante años.
Cóccaro calificó la situación como “complicada, porque ha sido una obra conflictiva”, y ofreció a los vecinos la alternativa de obtener créditos del Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, entidad que así se haría cargo de la deuda de ellos con el Banco Santa Cruz, para que esta entidad pueda cumplir con el compromiso asumido ante el Banco Hipotecario. Tras escuchar el compromiso del Gobernador, quien firmó un acta al respecto, los vecinos inmediatamente procedieron a levantar el piquete que mantenían desde la semana pasada y liberaron el tránsito sobre la calle Almafuerte.
“Ahora estamos trabajando para ver la posibilidad de que puedan tener el título de sus casas” les anunció el Gobernador. “Para eso hay que llegar a una negociación con el Banco de Santa Cruz que ha sido la entidad intermediaria, y con el Banco Hipotecario Nacional que ha sido el financista de la obra en aquel momento. Acá ha fallado la empresa constructora y hoy los que están pagando el pato son los vecinos” señaló el primer mandatario provincial. “Estamos hablando con la gente del Banco Santa Cruz y el Banco Hipotecario para que estas viviendas no sean rematadas y de alguna manera poder saldar en parte la deuda que tiene el Santa Cruz con el Hipotecario. Esto creo que lo vamos a poder hacer a través del Banco de la Provincia de Tierra del Fuego que está dispuesto a darle un crédito a toda esta gente”.
En principio, estaría prácticamente resuelto el problema de las 12 viviendas que están más comprometidas con amenaza de remate, dado que se suspendió el remate que se iba a hacer el viernes pasado. El Gobierno trabaja ahora con los tres bancos para encontrar la solución definitiva.
Para las 30 viviendas restantes -hay 2 que están casi al día con las cuotas-, se está buscando la solución en estos días en el mismo sentido. “Esta gente tiene el compromiso del Gobierno Provincial que vamos a trabajar para solucionar este problema, puedan tener su vivienda y pagar la cuota a través del Banco Provincia, como corresponde”, enfatizó Cóccaro.
“La gente que está viviendo acá y tiene este techo para vivir, con la amenaza de remate sistemática que están recibiendo por supuesto que están sumamente preocupados” reflexionó el Gobernador. Y finalmente insistió: “Lo vamos a solucionar”.
CÓCCARO OFRECIÓ UNA SOLUCIÓN A LOS VECINOS DEL BARRIO ALMAFUERTE, Y SE LEVANTÓ EL CORTE DE LA CALLE
El gobernador de la Provincia, Hugo Cóccaro, se hizo presente en la tarde de hoy ante vecinos del barrio Almafuerte, de la ciudad de Río Grande, quienes mantenían cortada desde hace varios días la calle del mismo nombre en su esquina con Forgacs, en reclamo de una solución ante la angustiante situación habitacional que viven, amenazados con el remate de las viviendas que allí habitan por parte del Banco de Santa Cruz.
