En la ceremonia estuvieron presentes el intendente Jorge Garramuño; el presidente de la Asociación Vecinal Barrio Bosquecito, Pedro Clemente Seras y el subsecretario de Gestión Operativa, Luis Romano. La asociación vecinal funciona en la calle Carlos Gardel 698 y allí se dictan talleres culturales al igual que en los centros comunitarios municipales.
La entidad vecinalista será la responsable de la apertura y cierre diario del edificio al igual que de mantener en condiciones el lugar para el dictado de los cursos.
Por su parte, el municipio dictará, a través del cuerpo docente, los talleres de acuerdo al cronograma previsto para el 2006 por la Subsecretaría de Gestión Operativa.
Los vecinos
“Acabamos de firmar un convenio de los talleres que nos va a brindar la municipalidad en la sede vecinal que administra la Asociación. Esto se está dando desde los primeros días de mayo”, explicó Pedro Seras.
“Nosotros nunca lo comentamos hacia afuera porque estábamos viendo que cantidad de chicos del barrio y de otros podían interesarse por los talleres que estuvieron a prueba”, agregó.
Dijo que, anteriormente, “el gobierno provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Social que era la que nos brindaba los talleres, en vista que la sede vecinal era administrada por el Programa Mejoramiento de Barrios, al pasar toda la gente que trabajaba en ese sector directamente a depender de gobierno, prácticamente todos los talleres fueron retirados, y en consecuencia lo que quedó fue un vacío de alrededor de 7 u 8 meses.”
“Requerimos de la ayuda del Intendente, a través de la Subsecretaría de Gestión Operativa, de Gestión Operativa, para ver de qué manera podíamos volver con esos talleres y hoy se está dando porque ya firmamos el convenio” añadió.
Apoyo escolar de matemática, lengua e ingles, folklore, ajedrez, manualidad para chicos y costura, constituyen la oferta para los vecinos.
Antes que “nos sacaran los talleres de gobierno nosotros teníamos alrededor de 50 chicos, hoy están volviendo nuevamente porque los talleres vienen desde hace un par de meses atrás con el tema de la organización y creo que estamos alrededor de 30 chicos. Se van a incrementar porque estábamos haciendo un plan piloto para ver de qué manera se iban a insertar, y ahora como ya está firmado el convenio lo que vamos a hacer es salir a tratar de divulgarlo a los chicos de El Bosquecito y de los barrios de los alrededores.”
Lo único que “tienen que hacer de aquí en más es acercarse a la sede, y como son gratuitos ir a preguntar por los horarios y los talleres que se brindan.”