Revoluciona a la oposición la eventual candidatura de Lavagna

Carrió admitió que la postulación del ex ministro se llevaría parte de sus votos; Margarita Stolbizer criticó el acercamiento de la UCR con el duhaldismo y apuntó contra Alfonsín; cautela desde el menemismo La reunión que Roberto Lavagna mantuvo ayer con la cúpula de la UCR y con cuatro diputados peronistas, que se convirtió en un nuevo paso en el armado de una coalición con miras a 2007, generó hoy un cimbronazo, tanto entre quienes fueron de la partida como entre radicales que rechazan una posible coalición con el ex ministro y representantes de otras fuerzas de la oposición.

Carrió contra todos. La titular de ARI, Elisa Carrió, acusó a Lavagna de formar «parte de la vieja corporación política», al igual que el ex presidente Raúl Alfonsín y el duhaldismo, y juzgó al ex ministro como el «mascarón de proa» que eligió ese sector para enfrentar al kirchnerismo.

Tras admitir que si hoy hubiera elecciones y Lavagna se presentara como candidato presidencial, «seguro se llevaría» parte de los votos que irían a ARI, Carrió apuntó también Iglesias, uno de los promotores del acercamiento con Lavagna..

«Roberto Iglesias, decía: ´Nosotros vamos a resistir al pacto de Duhalde y Alfonsín, vamos a resistir´ y ya no resistió», embistIó.

Presentes. De la reunión de ayer participaron además los diputados peronistas que integran el grupo «El general»: Jorge Sarghini, Juan José Alvarez, Francisco de Narváez y Eduardo Camaño.

Por el radicalismo participaron el presidente del comité nacional, Roberto Iglesias; su antecesor Angel Rozas; el jefe del bloque de diputados Fernando Chironi y el presidente de la convención nacional, Adolfo Stubrin.

Contra el duhaldismo. Desde la conducción de la UCR, la secretaria general del Comité Nacional, Margarita Stolbizer, afirmó que «es estratégicamente malo» para el partido «arreglar con el duhaldismo» una posible candidatura de Lavagna para 2007.

Además, cuestionó con dureza al ex presidente Raúl Alfonsín. «Nos instala hechos permanentemente, y la verdad que hace tiempo debería haberse instalado como una figura de consulta, de reserva, en vez de salir a promover este tipo de cosas sin discusión hacia adentro del partido. Alfonsín no ha conducido al radicalismo en los últimos años a los mejores lugares», fustigó.

En este contexto de crítica al ex presidente, la ex diputada ubicó la posible coalición radical-duhaldista para impulsar la postulación del ex ministro.

«Hoy lo de la Lavagna se plantea igual: es la solución mágica a nuestros problemas, que en vez de resolverlos internamente encontramos mágicamente un candidato con una muy buena imagen, que por supuesto la tiene, pero los problemas del radicalismo no los resolvemos de esa manera».

Telerman, elusivo. También el jefe de Gobierno se vio obligado a opinar en el debate por la posible postulación del ex ministro. Eludiendo cualquier definición sobre un eventual acercamiento con Lavagna con otros sectores, en conferencia de prensa , se limitó a responder: “Es francamente un disparate lanzarse y ya estar hablando en clave electoral”.

En busca del candidato. Desde el menemismo, el diputado Adrián Menem evaluó como “positivo” para el juego político que Lavagna se perfile como futuro candidato y reconoció que su aparición en la arena pública “provocó un movimiento importante”.

El legislador, miembro del mismo bloque que integran los duhaldistas que ayer se reunieron con el economista, consideró que es “excelente” que dentro del Justicialismo Nacional haya “varios candidatos”, entre quienes mencionó a Adolfo Rodríguez Saá y a su tío, el ex presidente Carlos Menem.

“Es bueno armar un gran arco opositor, pero hay que llegar a 2007 con un solo candidato”, advirtió en diálogo con LANACION.com .

Más allá de las especulaciones, el diputado llamó a tener paciencia. “Es demasiado pronto. Va a correr mucho agua bajo el puente todavía”, aseguró.

Ucedé crítica. De la vereda de enfrente, el titular del Comité Nacional de la Ucedé, el diputado santafesino Carlos Alberto Castellani, criticó en duros términos a Lavagna.

A través de un comunicado, aseguró que una eventual candidatura del ex ministro «fragmentaría aún más el voto opositor, haciéndole creer a la gente que es un moderado, cuando en realidad es estatista por naturaleza» y evaluó que «a nadie serviría más una candidatura de Lavagna que al Gobierno».

Ganas. Por su parte, el titular del bloque de senadores radicales, Ernesto Sanz, uno de los participantes del encuentro, aseguró que el ex ministro de Economía tiene «muchas ganas» de postularse como candidato en 2007, pero aclaró que sólo aceptará hacerlo si su propuesta adquiere «volumen político y social».

En este sentido, indicó que el ex jefe del Palacio de Hacienda todavía «no está en condiciones de definir» una eventual postulación.

El propio Lavagna ya había dicho que sólo se presentará como candidato «si la sociedad pide una alternativa» al kirchnerismo.

Por otra parte, el senador dio algunos detalles de la hermética reunión de ayer en el hotel Sheraton. «La pedimos nosotros [a la reunión], para tener una visión directa, sin intermediarios, de lo que está pensando hoy [Lavagna], de cuáles son sus intenciones y objetivos», indicó.

Link corto: http://www.lanacion.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *