Labroca faltó a la cita y los Ediles analizan una posible sanción

El funcionario concurrió al Concejo Deliberante junto al Intendente y funcionarios del gabinete pero no ingresó al recinto de Sesiones. Los Concejales coincidieron en que el funcionario contaba con todas las garantías necesarias para realizar su exposición y ahora la situación se analizará en el seno de la Comisión Nro. 5.

RIO GRANDE.- Hoy por la mañana, como estaba previsto se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria programada por el Concejo Deliberante para llevar a cabo la interpelación al secretario de Finanzas contador José Labroca. La misma fue presidida por el concejal José Ojeda y participaron los Concejales Arturo Andrade; María Paz; Andrea Barra; Gustavo Longhi y Fernando Baccichetto.
Para la ocasión el Presidente, a cargo, solicitó seguridad adicional para garantizar el normal desarrollo de la Sesión por lo cual efectivos de la policía provincial llegaron al Concejo Deliberante a las 10 de la mañana para cumplir con la función de prevención.
Minutos después arribó al Concejo Deliberante el intendente Jorge Martín acompañado por el secretario de Finanzas; José Labroca, el secretario de Gobierno Gabriel Clementino; el secretario de la Producción, Gustavo Melella y el Gerente General de la Agencia Municipal de Deportes; Alfredo Guillén y la secretaria de Asuntos Sociales, María Esther Martínez.
Los funcionarios municipales tuvieron un breve contacto con los Concejales y posteriormente ocuparon la sala de Comisiones para dar lugar al inicio de la Sesión Extraordinaria la cual se llevó adelante ante un recinto lleno.
Luego del izamiento del pabellón nacional, a cargo de los concejales Gustavo Longhi y María Paz, se entonaron las estrofas del himno nacional y se tomó asistencia a los Concejales, luego el Concejal Gustavo Longhi solicitó se entregue copia, a los ediles, de la versión taquigráfica de la conversación telefónica difundida por un medio de comunicación radial entre el secretario José Labroca y un periodista la cual motivó la interpelación al funcionario municipal.
Posteriormente el presidente, a cargo, del Concejo Deliberante solicitó la presencia del contador Labroca y ante la falta de respuesta anunció que el cuerpo esperaría cinco minutos para que el funcionario ingresara al recinto de sesiones.
Cumplido el plazo y ante la ausencia del Secretario de Finanzas, los concejales pasaron a un cuarto intermedio tras el cual notificaron que el contador José Labroca había ingresado una nota explicando las razones de su ausencia en la Sesión Extraordinaria, la misma fue leída por Secretaría y posteriormente la documentación fue agregada a todas las actuaciones y serán analizadas por la Comisión Nr. 5 “Legislación e Interpretación”, tras lo cual el Presidente José Ojeda “ante la ausencia del Secretario de Finanzas” dio por concluida la sesión.
Con la ausencia del secretario de Finanzas, José Labroca, para su interpelación ya confirmada, el Presidente a cargo del Concejo deliberante, José Ojeda indicó a la prensa que “a partir de ahora analizaremos, en el marco de la Comisión 5, los hechos y lo ocurrido durante la sesión, para poder tomar, a partir de allí una determinación como cuerpo legislativo”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de tomar medidas y sanciones en contra del secretario, Ojeda sostuvo que “seguramente habrá un llamado de atención y alguna sanción para el funcionario” a la vez que remarcó que “la posibilidad de que se realice una nueva convocatoria se analizará en la comisión y será una determinación del bloque de Concejales en su conjunto”.
Asimismo el Concejal justicialista se manifestó en relación a la presentación que realizó el funcionario comunal por escrito e indicó que “todas las explicaciones escritas, son entendibles y analizables pero remarcó que “las mismas son insuficientes ya que el Cuerpo de Concejales entendimos que la mejor manera de explicar y aclarar esta situación engorrosa era en una Sesión Extraordinaria y con la presencia del contador Labroca de cara a toda la sociedad”.
En referencia a la ausencia en el recinto del secretario de Finanzas, por que no estaban dadas las condiciones de seguridad mínima el Edil, fue muy claro en sus apreciaciones y explicó a los medios que “ha quedado notablemente demostrado que en la sala , y en el Concejo deliberante en su totalidad, estaban dadas las condiciones necesarias, ya que las personas de la comunidad que se acercaron a la sala se manejaron con total respeto”.

Las repercusiones de los Concejales

Por su parte el concejal Arturo Andrade opinó que “el hecho de no haberse presentado ha cometido un error porque las condiciones estaban dadas dentro del aspecto normativo, de respeto y era la oportunidad de salvaguardar y preguntar correctamente todo lo que necesitamos saber”.
Y opinó que en el marco de la Comisión Nro. 5 “va a haber distintas opiniones y alternativas, algunos solicitarán sanciones, y otros separación del cargo”. Pero al mismo tiempo indicó que “hay que analizar el aspecto jurídico porque antes de la nota de Labroca ingresó “un Decreto declarando la ilegitimidad de la sesión por parte del Ejecutivo”.
Y opinó que una sanción a Labroca “es una alternativa, creemos que analizar todos los puntos de vista; y es una charla que nos debemos todos los Concejales porque esto es democrática”.

Concejal María Paz

Por otra parte la Concejal del Movimiento Popular Fueguino, María Paz, realizó un análisis minucioso sobre los hechos que acontecieron en el recinto y sostuvo que “esta ha sido una falta gravísima del Ejecutivo, ya que este era el espacio y el lugar ideal que tenía el Contado Labroca para hacer su descargo y brindarle no sólo al Cuerpo de Concejales sino a la comunidad en su conjunto una explicación real y coherente de los dichos que se suscitaron después de la grabación que difundió un periodista de la ciudad”.
En este sentido la Concejal se mostró indignada por la actitud del secretario de Finanzas y destacó que “desde mi banca interpreto que esta es una falta muy grabe” a la vez que agregó que “el Contador y secretario de Finanzas, José Labroca, debería presentar su renuncia o en su defecto debe ser el señor Intendente el que le solicite su dimisión en forma indeclinable”.
La Concejal Paz mantuvo su postura y aseguró que desde su posición” es necesario solicitar una sanción porque yo considero que esta ausencia del secretario es una falta grave”.
Al ser consultada sobre la postura del funcionario comunal para que la interpelación se realice en una Sesión cerrada al público indicó que “no corresponde ya que esta es una apreciación de él, y como lo ha visto toda la gente las condiciones de seguridad en el Concejo Deliberante estaban dadas y la sesión se realizó con total normalidad”.

Fernando Baccichetto

Luego de la conflictiva Sesión, el Concejal Fernando Baccichetto, se refirió a la actitud que adoptó el Ejecutivo Municipal y resaltó que “yo esperaba que el secretario Labroca se presentará en la Sesión” y consideró que “tenía una oportunidad inigualable para brindar a toda la sociedad su versión de los hechos y sobre todo llevar tranquilidad a la comunidad”.
Asimismo, Baccichetto sostuvo que “a partir de ahora hemos girado todas las actuaciones a la Comisión Nº 5 para analizar todo lo que acontecido y luego de debatir veremos que determinaciones tomaremos”.
Finalmente, el Concejal de la UCR, Fernando Baccichetto, fue consultado sobre una posible sanción al secretario de finanzas y aseguró que “se hará un análisis minucioso y nos escucharemos cada uno de los Ediles para ver que resolvemos desde el Cuerpo”.

Concejal Longhi

Mientras tanto el concejal Gustavo Longhi dijo sentir “una profunda decepción” ante la ausencia del Secretario de Finanzas entendiendo que “tenían la oportunidad histórica de haber explicado todo” para lo cual entendió que existían “las garantías de seguridad y respeto”.
Consultado sobre las razones por las cuales el funcionario no accedió a la interpelación a pesar de haber concurrido al Concejo Deliberante, Longhi interpretó que “vinieron con la intención de que los Concejales asumiéramos el costo político de no preguntar” por lo que “se perdieron la oportunidad histórica de hacerle saber a la comunidad lo que pasó”.
Con relación a las explicaciones dadas por Labroca por escrito, el edil remarcó que la interpelación “fue solicitada por unanimidad por los Concejales presentes que representan gran parte de la comunidad y se equivocan en no presentarse y si creen que estábamos usando una herramienta ilegítima debería haber ido a la Justicia”.
Finalmente opinó que “se abre otro capítulo y ver que sanción le corresponde por no haberse presentado porque acá, claramente, hay un incumplimiento”.

Concejal Barra

Por su parte la concejal Andrea Barra lamentó la ausencia del Secretario de Finanzas porque “nosotros habíamos organizado todo para garantizarle un marco de respeto, buen trato y la seguridad en el recinto para brindarle las máximas garantías pero queríamos interiorizarnos de los hechos, al menos desde su óptica”, por lo cual interpretó que “no tienen en cuenta la independencia de poderes; el rol que tiene que cumplir el Concejo Deliberante y en este marco lamento que el contador Labroca no haya concurrido”.
Finalmente anunció que se analizará esta situación pero descartó “una nueva citación para el contador Labroca”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *