DÍA DEL PERIODISTA

La Sra. Presidenta de la Cámara Legislativa, Legisladora Angélica Guzmán, hace llegar un afectuoso saludo a mujeres y hombres de prensa, en ocasión del Día Nacional del Periodista. Destacando y valorando la diaria tarea que realizan manteniendo informada a toda la comunidad fueguina.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dia del periodista

Hace pocos días, en la 55ª Asamblea General del Instituto Internacional de Prensa, el periodista Jorge Fascetto manifestaba que «la Argentina está viviendo un problema muy serio con la libertad de expresión, donde una gran parte del periodismo argentino es complaciente con el Gobierno, y tiene miedo a criticarlo, no tanto porque pueda sufrir una censura directamente, sino porque existe un temor a informar y a hablar; el presidente Kirchner, al iniciar sus discursos, siempre lanza una diatriba contra la prensa: no permite el diálogo lógico que hay en una democracia, que es la interacción entre pueblo y gobernantes».

Poco después, en Tierra del Fuego se reemplazaba al Secretario de Medios a raíz de la polémica generada por la difusión de la publicidad (paga) del PRO por Canal 13 de Río Grande, en la que se acusó al intendente Jorge Martín de presunto enriquecimiento ilícito.
Ayer, la presidenta del Centro de Defensa del Consumidor de Ushuaia radicó una denuncia por un caso de censura en Canal 11, dado que se le había realizado una nota a través de la cual quiso alertar a la comunidad sobre el inminente incremento del cuadro tarifario del consumo de electricidad promovido por la Dirección Provincial de Energía, pero la misma nunca se emitió.
Paralelamente, la directora de Canal 7, Rosario Lufrano, exigió a la periodista Marcela Pacheco que deje su puesto de conductora de “Visión 7”, el noticiero de la medianoche del canal estatal, por haber tenido la osadía de criticar en distintas oportunidades la gestión del Presidente Kirchner.
Largamente se ha hablado en los últimos tiempos de los extorsivos métodos aplicados por el Gobierno Nacional al momento de decidir a qué medios “asistir” con las pautas publicitarias, ya que en esto se ha convertido “la noticia” para nuestros gobernantes: la moneda de cambio; pautas publicitarias a cambio de comentarios favorables a la gestión de gobierno, o –en su defecto- el silencio cómplice.
Estos graves y constantes ataques a la Libertad de Expresión son los que nos hacen valorar la labor de quienes han elegido la tarea de mantenernos informados, con los ojos bien abiertos y los oídos atentos, para no engañarnos con las falsas prédicas; valoramos a quienes nos alertan todos los días, muchas veces a pesar que para eso deban resignar ingresos económicos considerables y someterse a condiciones laborales injustas y al trabajo en negro; valoramos a quienes nos demuestran a diario que no se venden al mejor postor, y no convierten “la noticia” en “propaganda”.
En fin, valoramos, nos solidarizamos, saludamos, y celebramos la existencia aún de verdaderos Periodistas.
Hoy, cuando más necesario se hace que se cumpla con el Rol Social de Informar al Pueblo, saludamos a los Periodistas, a los verdaderos, en su día.

S.U.T.E.F.
Comisión Directiva – Seccional Río Grande

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Día del Periodista

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Ayres», primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

«¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires».
(Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810)
Desde este espacio hacemos llegar nuestros deseos de un Feliz dia a todos los trabajadores de prensa de la Provincia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *