Un importante convenio, cuyo objeto es la cooperación entre ambas partes
en programas y proyectos para la capacitación del personal de ambos
Poderes Legislativos, fue celebrado en horas de la mañana de hoy en el
Salón de Honor, de la Cámara de Diputados de la Nación.
De la reunión participaron el Presidente, de la H. Cámara de Diputados de
la Nación, Diputado Dr. Alberto Balestrini; la Vicepresidenta 1ª A/C de
la Presidencia del Poder Legislativo, Legisladora Angélica Guzmán; la
Diputada Nacional Rossana Bertone; el Secretario de la Cámara de
Diputados, Dr. Enrique Hidalgo; el Secretario Legislativo, Dn. Jesús
Cortes, el Prosecretario General de la Presidencia de la Cámara de
Diputados, Juan Cora, el Secretario General de APL Norberto Di Prospero,
el Secretario General de APEL Raúl Salinas, la Directora del Instituto
de Capacitación Parlamentaria, Lic. María Belén Ferrer, el Director de
Información Parlamentaria Dr. Juan Armestoy y el Director de Asistencia
y Técnica Legislativa de la Legislatura Provincial José Luis Ghiglione.
En el comienzo de la reunión los funcionarios abordaron temas generales
de la provincia y del quehacer legislativo.
Posteriormente se realizó la firma del convenio en el cual se incluyen
distintos tipos de actividades, relacionadas a la formación y
capacitación de los empleados legislativos, como por ejemplo:
§ Cursos y seminarios de capacitación del personal, en sus distintas
áreas;
§ Congresos, jornadas, mesas redondas, y conferencias en temas de interés
común;
§ Estudios de investigación conjuntos sobre asuntos de interés
parlamentario;
§ Reuniones de intercambio de información sobre las respectivas
experiencias de capacitación y sobre el funcionamiento parlamentario.
El convenio es fruto de la iniciativa de los integrantes de APEL, de
empleados de la Cámara y de las autoridades del ICAP, quienes vienen
manteniendo desde hace un tiempo las conversaciones que condujeron a la
firma del mismo.
Si bien ya se han realizado en nuestra provincia, anteriores experiencias
de capacitación con el ICAP, hasta el momento no se había logrado
continuidad en el proceso formativo y de especialización del personal
legislativo.
Con la firma de este convenio se crea una Unidad de Coordinación
integrada por parte de la H. Cámara de Diputados de la Nación por la
Dirección de Capacitación Parlamentaria, (ICAP) y por el Poder
Legislativo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártica e islas del
Atlántico Sur por La Secretaría Legislativa y la Dirección de Asistencia
y Técnica Parlamentaria, quienes serán los encargados del diseño,
institucionalización y puesta en marcha del organismo local responsable
de la capacitación del personal.
La posibilidad de tener una capacitación y especialización permanente de
los empleados legislativos es un objetivo compartido tanto APEL, como
así también por las autoridades del Poder Legislativo.
Si bien hasta el momento no se ha determinado con exactitud el comienzo
de las actividades, las mismas estarían iniciándose en Agosto,
probablemente con dos Talleres, uno de Técnica Legislativa y
Parlamentaría y el otro sobre Técnicas de Tratamiento en Comisiones de
la Ley de Presupuesto. Sobre esto talleres aun se están ultimando los
detalles y contenidos específicos de los mismos.