“Lamentablemente algunos se han acostumbrado a hacer política desde la especulación, en este sentido el MPF se ha caracterizado por realizar la actividad de campaña de cara a la sociedad, presentando su propuesta, charlando con los vecinos, de puerta en puerta.”
“En cambio algunos candidatos hacen alarde de todo su aparato político dejando de lado los verdaderos intereses de los vecinos de Río Grande.”
“La sociedad no tiene dudas de que el MPF y su gente van a aportar experiencia y participación para lograr la mejor carta orgánica para nuestro municipio.”
En este sentido expreso, “debemos tomar conciencia de que la carta orgánica significa plasmar las expectativas de nuestra gente, establecer los marcos regulatorios de nuestras instituciones, los mecanismos de control, y los accesos básicos de inclusión de nuestros jóvenes en un proyecto que nos contenga a todos.”
“Hoy los ciudadanos nos piden seriedad y responsabilidad, pero algunos sectores de la política fueguina no lo entienden así, siguen usando las herramientas de la vieja política, en este sentido pareciera que estos sectores se olvidan que hace muy poco la provincia y sus instituciones sufrieron una fuerte crisis política, producto de la utilización de estas herramientas de especulación.”
“Creo que no debemos olvidarnos que la sociedad en ese momento nos pidió un gran cambio, lo que significa un gran compromiso, dejando de lado los intereses particulares para preocuparnos por el interés general, el interés de todos.”
“Y este es el compromiso que asumimos nosotros, aportando nuestra mejor gente para garantizar la participación, y una carta orgánica que sea lo mas pluralista e inclusiva posible, plasmando las bases para un proyecto de construcción social e institucional de mediano a largo plazo.”
“Lamentablemente en los últimos años nos hemos caracterizado como sociedad desde todos los ámbitos en estar envueltos permanentemente en la coyuntura, en la realidad inmediata, sin embargo tenemos que elaborar una herramienta institucional que nos permita la construcción de una sociedad de cara a los próximos 20 años como mínimo.”
“Esta es la conciencia que se debe tener de este tema, debemos elaborar una carta orgánica para todos no solo para unos pocos.”