Estas propuestas y proyectos con los que ya se contaban como base para esta Ley y otros que, con el correr de los días, han sido escuchados y se suman al ante proyecto ya presentado en sociedad.
Esta modalidad de trabajo les ha permitido a los candidatos a Constituyentes que representan al radicalismo, para que puedan seguir enriqueciendo el proyecto original con el que se contaba desde el sector de Jorge Martín y de esa manera también llegar a todos los sectores protagonistas de la comunidad.
El propio Jorge Martín, cabeza de la Lista 3, aseguró que “tenemos que seguir trabajando de cara a lograr lo que nos hemos comprometido, generar una Carta Orgánica seria, cargada de intenciones válidas que nos permitan avizorar un futuro muy bien planificado. Sabemos que contamos con los hombres y mujeres responsables y preparados para hacerlo, pero también sabemos que en la comunidad se ha captado que hay que involucrarse, todos deben participar y saber que estamos viviendo en una ciudad que ha evolucionado y crecido de forma tal que se merece contar con una herramienta que le permita tener un plan de gobierno adecuado a las exigencias del presente”.
Jorge Martín, resaltando la importancia que sostiene establecer una nueva Ley Municipal expresó a los vecinos reunidos que “este año marca a nuestra ciudad de una manera muy especial. El 2006 se convertirá en el año en que nuestra ciudad, ustedes los vecinos, decidirán aceptar su destino de gran ciudad y consolidar su desarrollo institucional a partir de sancionar su Carta Orgánica Municipal. En el 2006, en Río Grande, se hará historia”.
“Nuestro futuro se construye día a día, resaltaba quien hoy está al frente en las intenciones de votos en todas las encuestas, remarcando que “cada uno de esos pasos que damos hacia delante necesariamente tienen que estar respaldados por una historia plena de grandes desafíos y seguros de planificar profundos cambios políticos, sociales y económicos, manteniendo nuestra esencia, conservando nuestro sentido y nuesra identidad”.
Martín dejó confirmada la intención del proyecto de la Lista 3 sobre la coincidencia que mediante la Carta Orgánica se regulan distintos aspecto de la vida y de la organización de esta comunidad y de los poderes municipales, tales como forma de gobierno, servicios públicos, participación de los vecinos, relaciones con los otros municipios, finanzas municipales, responsabilidad de los funcionarios, formas de alternancia en el ejercicio del poder.
Martín le confirmaba a los sectores barriales allí representados que “la continuidad de este tipo de trabajo así y las charlas debates en todos los sectores, con todos los actores activos de la sociedad, será lo único que nos permita crear una Carta Orgánica ideal, como el proyecto para una ciudad que mira al futuro y que la encuentre sólida y en constante crecimiento. Esto debe ser un acuerdo entre los vecinos, juntos debemos debatir sobre las normas que van a regir el acceso democrático al ejercicio del poder público en representación de la voluntad de los riograndenses”.
Los vecinos siguen recibiendo la propuesta
Continuando con las visitas y la entrega de la propuesta lo más cerca de los vecinos como se ha venido llevando adelante, integrantes de la Lista de Constituyentes que representa a la Unión Cívica Radical, y encabezados por el intendente Jorge Martín, se reunieron ayer por la noche, con representantes de distintos sectores barriales, para seguir llegando con la propuesta y proyectos. En la oportunidad, Martín, junto Gabriel Clementino y Carlos Guevara, se presentaron en un quincho de nuestra ciudad ante algo más de un centenar de vecinos.
