Rio Grande- Desde hace varios dias, y sin que aun se pueda detectar el origen, aunque mas de uno lo supone, se ha generado un operativo politico/mediático de características inéditas por la vulgaridad, la bajeza y la falta de respeto sobre quienes supuestamente informan.
Desde hace casi un mes y medio desde un determinado sector se comenzó una campaña de denuncias y acusaciones hacia funcionarios municipales, sin que hasta el momento se haya podido probar absolutamente nada de todo lo que se denuncia.
El primer tema fue la construcción de los refugios, después el paseo de Calle Pacheco, siguió con un pasaje del Concejo deliberante y continua con una contratación de un asesor, que en realidad hace 5 años que trabaja para el municipio.
Lo cierto es que ninguna de todas estas acusaciones llego a la justicia aun, todo es absolutamente mediático, pero lo peor aun esta por venir.
Fuentes del municipio señalaron hoy a la licuadora que algunos tienen mas de 10.000 razones mensuales para llevar adelante este tipo de operativo de desprestigio, “eso fue lo que le quisieron cobrar al municipio en concepto de publicidad y como no se los pagaron, todos los dias tenemos esta cantinela”. Otros señalan con dedo acusador al responsable de la relación con los medios de haber cortado relaciones con varios de ellos, que ahora tienen una buena relación con el gobierno provincial y “hacen dulce, con el intendente, su familia, sus amigos y sus aliados políticos”
Otra fuente no menos confiable señalo que “algún sector del gobierno de la provincia o cercano a este tendría unas 80 o 90.000 razones para que la denuncia diaria, la agresión verbal y el ataque sistemático, incluyendo menores, familiares y amigos, se lleven a cabo por lo menos hasta el 4 de abril para tratar de debilitar al intendente de Rio Grande y de esta forma lograr algún constituyente mas. De hecho el gobernador se reunió con Jorge Garramuño en Ushuaia, acordó algunos temas pero de Martin no hizo mención.
Mientras el ministro de economía señalaba ayer que “a ellos no los amedrentan las cartas documento o las amenazas, pagamos tres millones de pesos aun en campaña porque corresponde, no bajo amenaza, lo hacemos de buena onda”, en obvia alusión a la tensa relación con el ejecutivo riograndense.
Mientras tanto desde el municipio señalaron a este medio que “ha habido actitudes de neto corte extorsivo hacia el ejecutivo municipal ante los que no van a ceder porque, no vale todo, no es así, quizás antes se pago esa suma y mas para callar, silenciar o vedar información, ahora no lo van a hacer”.
La gente tiene que saber que hay algún dueño de medios de comunicación que actúa de esta forma y que si bien todo el mundo sabe de quien hablamos no lo vamos a nombrar porque no le damos entidad a este tipo de personajes, pero hace años que esta situación se da siempre antes de elecciones sean cual fueren esas elecciones y parece que decidieron ponerle fin, veremos cuanto dura”.
Finalmente y siempre según las fuentes el malestar del municipio se hizo más que notable en las ultimas horas cuando se habría decidido pedir informes al COMFER a fin de poner fin en forma definitiva a una situación que calificaron como «un chiquero politico del que alguien se va a tener que hacer responsable».
Ayer Gabriel Clementino había señalado en este portal que no estaba previsto ni cortar ni levantar ninguna pauta publicitaria, aunque según se supo todo estaría fogoneado por un abogado que fue derrotado una vez mas en una interna partidaria y fue este quien llevo a la municipalidad a quien hoy es el ariete del gobierno a la hora de ensuciar la imagen del intendente incluidos el núcleo que lo rodea…
Así las cosas y a dos semanas de las elecciones la atención esta puesta en lo que ya es sin duda un chiquero politico en contra del intendente y la lista de la UCR para las próximas elecciones del 4 de junio, con un evidente trasfondo económico donde la denuncia es superficial y lo profundo es el interés por sumar dinero de las campañas políticas, en particular del municipio local, y que como ha pasado tantas veces terminara una vez pasado el comicio.
Mientras tanto quienes estan interesados en la Carta Orgánica y su contenido tienen la atención puesta en eso que es lo prioritario.
Como señalo ayer un funcionario municipal, “antes había que pagar para ocultar irregularidades, había que comprar silencio hoy que digan lo que quieran, aca no hay nada que ocultar”.
Lo cierto es que nunca alguien se atrevio a tanto y los medios supuestamente «independientes» en esta hora critica para el martinismo, se estan haciendo las gallinas distridas, miran para otro y » no se juegan como algunos esperaban».
Las razones del operativo anti Martin
Desde el municipio denuncia un operativo politico mediático para ensuciar la imagen del intendente y quienes lo acompañan. Las acusaciones cruzadas estan al orden del día y hasta se habla de situaciones extorsivas como pedido de sumas e varios ceros por la publicidad de campaña a cambio de silencio lo que fue rechazado por funcionarios del ejecutivo.
