Las palabras que jamás deberían ser buscadas en Internet

No todos los términos son ideales para escribir en la Red. Un informe dio a conocer la lista de términos que llevan a los usuarios a sitios web capaces de infectar su computadora con programas maliciosos. Conozca la lista de palabras que los piratas utilizan para engañar a los internautas

Desde hace años que los piratas informáticos utilizan las páginas pornográficas para descargar en las computadoras de los usuarios diversos tipos de programas malignos, como virus y programas espías.

La popularización de Internet no trajo sólo más “trabajo” a los piratas sino además un mayor número de mecanismos para infectar equipos. En este campo ayudan los sitios que proponen descargas gratuitas, intercambio de archivos y sitios de apuestas de dudosa procedencia.

Pero un estudio fue un poco más allá y explicó que búsquedas “inocentes” pueden también terminar por llevar al usuario a zonas dañinas.

El reporte elaborado por los investigadores Ben Edelman y Hannah Rosenbaum fue dado a conocer por la BBC e indica que la palabra más peligrosa para buscar es «free screensaver» (protector de pantalla gratuito).

Según el trabajo, el 64% de las páginas que devuelven resultados al hacer esa búsqueda traen serios problemas al usuario. El reporte fue elaborado luego de analizar qué resultados entregan los buscadores de Internet (Google, Yahoo!, MSN, AOL y Ask) frente a 1.394 palabras comunes al momento de realizar una búsqueda en la web.

En las conclusiones se asegura que los términos a buscar más peligrosos están relacionados con descargas de la web, como “free ringtones”, y con el compartir archivos. La lista entonces quedó conformada así: “free screensavesr”; “Bearshare”; “Screensavers”; “Winmx”; “Limewire”; “Download Yahoo messenger”; “Lime wire”; y “Free ringtones”.

Mecanismos
Edelman y Rosenbaum utilizaron una herramienta llamada Site Adviser para determinar si las búsquedas realizadas contenían riesgos potenciales para los usuarios. Este programa avisa al internauta que está por ingresar en una página peligrosa.

En las conclusiones los investigadores aseguran que la amenaza menos seria se relaciona con la de aquellos sitios web que buscan modificar las preferencias del navegador de Internet para redirigirlos a páginas con publicidad.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *