La Concejal Paz acompaña el pedido por la Ley de Emergencia Habitacional

RIO GRANDE.- El pasado sábado se llevó a cabo, en esta ciudad, un nuevo encuentro del Foro Social Urbano. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Club O´Higgins y del mismo participó la concejal María Paz. De esta manera la edil volvió a manifestar su predisposición para participar de debates en los cuales se plantean las necesidades de un amplio sector de la sociedad

A modo de conclusión, la concejal por el MoPoF opinó que el encuentro resultó “muy interesante” al considerar que “todos los ciudadanos tenemos la posibilidad de adquirir o hablar de una vivienda digna planteada como un derecho y un bien social y ningún ciudadano debería estar imposibilitado de poder acceder a este derecho”.
Sin embargo opinó que “en Tierra del Fuego la realidad es otra porque tenemos a muchos ciudadanos de la ciudad que no pueden acceder a un terreno y tienen que tomar otro camino que a los ojos de la comunidad no es el legal pero es la alternativa que tienen”.
Pero además mencionó “el valor que actualmente tienen las tierras y que no son muy accesibles para cualquier ciudadano, también la imposibilidad de acceder a un alquiler digno” por lo cual concluyó que “la problemática habitacional es bastante amplia; tiene muchas aristas y cada una de ellas tiene muchas particularidades, y me parece muy interesante que las diferentes organizaciones que integran el Foro Social estén planteando la necesidad de hacer un trabajo en conjunto; y políticas a largo plazo”.
Además recordó que el Foro Social “ha hecho algunas acciones como un proyecto de Ordenanza y también una iniciativa en la legislatura provincial para la Emergencia habitacional y son acciones concretas que van, de alguna forma, planteando alternativas de solución y que tienen que ver con la problemática en su conjunto”.
Con relación a las propuestas para declarar la Emergencia habitacional que impulsa el Foro, la edil remarcó que la misma sería importante dado que “se podría trabajar en una misma mesa con los referentes de las diferentes organizaciones y tener en cuenta todas las variables de esta problemática” entendiendo que “la realidad que hoy nos toca vivir se merece contar con este espacio donde se puedan trabajar alternativas en conjunto y no sectorizadas”.
Por su parte, en representación del Foro Social Urbano, la dirigente Silvia Paredes integrante, además de la CTA; explicó el carácter de este nuevo encuentro y explicó que el mismo se realizó a los efectos de “plantearle a los ciudadanos de Río Grande el apoyo y la socialización de la Ley de Emergencia habitacional que estamos planteando a nivel provincial”.
Pero además la reunión sirvió para “diagnosticar las situaciones; para que halla un intercambio de las problemáticas; y para reconocernos en cuestiones comunes, y problemas provinciales”.
En el mismo sentido reveló que “la problemática habitacional es uno de los objetivos del Foro por eso la presentación del proyecto de Ley de Emergencia habitacional y el apoyo de la gente de Río Grande para luchar por esta ley porque sabemos que no es fácil, nuestra metodología es trabajarla en asambleas; socializarla y con el aporte de todos lograr la mejor Ley posible”.
Además mencionó que en el Foro participan “la CTA; la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos; el colegio de graduados en Servicio Social; programa radical Centro Radial de Radio Comunitaria; la Comunidad por los Derechos Humanos; los distintos barrios; y Asociaciones Civiles”.
Por otra parte indicó que la fecha elegida para ser el Foro fue en virtud de que “a nivel provincial se esta discutiendo el presupuesto y nosotros queremos que la Ley de Emergencia este contemplada” además “el Foro plantea la discusión de la problemática de la tierra y la vivienda, y plantear la reglamentación del artículo de la Constitución sobre el Consejo de la Planificación y en ese punto creemos que tenemos que sancionar la Ley de Emergencia Habitacional”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *