Kirchner festejará el día de la Patria con un llamado a la concertación

El Presidente pronunciará su discurso en Plaza de Mayo durante el acto que coincide con sus tres años de mandato. También participará del Tedéum en la Catedral. Para la convocatoria comprometieron su asistencia grupos sociales, políticos y artistas, que darán un concierto. Habrá un fuerte operativo de seguridad

El presidente Néstor Kirchner avanzará mañana en los detalles de su llamado a una amplia concertación de gobernabilidad, durante el acto que por el tercer
aniversario de su gobierno se realizará en la Plaza de Mayo en un clima
festivo.

Kirchner pronunciará su discurso desde el palco emplazado sobre la calle Balcarce, de espaldas a la Casa de Gobierno, oportunidad en la que reflejará su intención de alcanzar un contexto de amplia gobernabilidad.

En ese sentido, el gobierno aspira incluír una variada agenda sobre políticas de estado para un amplio debate de los distintos sectores del país, como por ejemplo hizo horas atrás con el proyecto de ley de Educación, según confiaron a DyN fuentes oficiales.

Además, el Presidente volverá a participar del tradicional Tedéum que encabezará el cardenal Jorge Bergoglio en la Catedral Metropolitana, lo que significará un fuerte gesto de acercamiento a la Iglesia, tras evitar concurrir el año pasado -por primera vez en la historia- a los festejos en la ciudad y viajar a Santiago del Estero.

Tras un período de fuertes cruces con la cúpula eclesiástica, que comenzó con la decisión de Kirchner de separar al ex obispo castrense Antonio Baseotto, el oficialismo buscará recomponer la difícil situación con la Iglesia y reforzar su liderazgo para encarar el último año de gestión, al menos del primer mandato.

Los organizadores del evento terminaban esta tarde de definir los últimos detalles en la Plaza, que comenzará a recibir gente desde temprano y ya emplazaron cuatro pantallas gigantes sobre los puntos de acceso de las calles Avenida de Mayo, Diagonal Norte y Sur y otra junto a la Pirámide de mayo, en el centro de la Plaza.
Ya estaban confirmados más de 1.400 policías para el gran operativo de seguridad que habrá en la celebración.

En los alrededores de la zona se pegaron carteles y se repartieron panfletos de apoyo a Kirchner, así como aparecieron afiches en rechazo a la convocatoria, entre ellos uno que rezaba «Nosotros no vamos a la plaza» y mostraba las caras de Domingo Cavallo, Carlos Menem, Mauricio Macri, Fernando De la Rúa.

Mientras se ajustan los últimos preparativos de la convocatoria que planea reunir más de 160.000 personas de todo el país, dirigentes del oficialismo y de la oposición siguieron hoy reavivando la polémica y cruzaron opiniones en torno al evento.

Entre los detractores del masivo encuentro, figuró la líder del ARI Elisa Carrió quien acusó a Kirchner utilizar la Plaza «en beneficio propio», y ratificó que está decidida a enfrentarlo en el 2007 porque, según dijo, no le tiene «miedo» ni está dispuesta a «bajar la cabeza».

Sin embargo, varias figuras del oficialismo salieron a defender el megaevento, que promete ser el más importante de la última década y, a pesar de las críticas opositoras, elogiaron la iniciativa de Kirchner de volver a llenar la Plaza de Mayo.

El gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid, que ya comprometió la presencia de unos 15.000 militantes de la provincia en la Plaza de Mayo, confió en que mañana «se van a llevar una gran sorpresa porque va a estar el pueblo, van a estar los argentinos sin distinción política ni ideológica, que van a ir a brindar su apoyo a una gestión que es la del Presidente de la Nación».

En línea con las declaraciones de la mayoría de los funcionarios oficialistas, Obeid reiteró que la reelección no será el eje del acto de mañana aunque reconoció que si Kirchner va en el 2007 por un segundo mandato «el primero que lo va a apoyar voy a ser yo».

Para el dirigente del macrismo, Diego Guelar, el discurso de Kirchner, previsto para las 16.30 de mañana, debería incluir una «autocrítica».

El Gobierno también recibió el apoyo de una gran cantidad de sindicatos y agrupaciones políticas que publicaron solicitadas en los principales diarios para expresar su adhesión al acto.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *