La Cámara de Diputados llevaba esta tarde más de dos horas de debate para definir si permite o no el ingreso del diputado electo por el Paufe Luis Patti, que logró un dictamen desfavorable de la Comisión de Peticiones y Reglamento hace dos semanas.
En tanto, dirigentes del Partido de Unidad Federalista (PAUFE) ratificaron hoy que si la Cámara de Diputados vota esta tarde a favor de impedir el ingreso de Luis Patti recurrirán a la justicia y denunciaron que existe una persecución política contra el ex subcomisario bonaerense, a quien se le cuestionan violaciones a los derechos humanos.
La diputada Nélida Mansur, suegra del ex policía, aseguró que «es una enorme mancha para el país» que Luis Patti «no pueda asumir como diputado, como propone el oficialismo» y confirmó que esa agrupación presentará una demanda judicial para que el dirigente del Paufe pueda asumir como legislador.»Esto termina hoy y empieza una tarea que es seguir en la justicia, que esa justicia que hoy no se respeta, en ese Poder judicial que el Poder Legislativo que quiere reemplazar», agregó la legisladora.
El momento culminante de la sesión surgió cuando el radical Pedro Azcoiti recordó que el ex comisario bonaerense vino compartiendo listas con
diputados justicialistas que hoy pretenden que no asuma una banca.
El legislador, que abogó en contra de la posición de la mayoría, se preguntó «no sabían (Jorge) Landau, (Alfredo) Atanasoff, (Eduardo) Camaño, (Carlos) Ruckauf » y otros actuales renombrados diputados y dirigentes justicialistas «quién era Patti cuando compartieron listas en 1995, 1997 y 2005?».
Por su parte, el presidente de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, Gerónimo Vargas Aignasse (FPV) dijo que hay pruebas que avalan la «inhabilidad moral» del ex subcomisario.
La sesión continuaba con los discusos de los legisladores, que necesitan dos tercios de los presentes para impedir la entrada del ex intendente de Escobar.
Por su parte, Patti acusó hoy a los legisladores que se oponen a su ingreso de «violar la Constitución» y el «derecho del voto».
«Estoy preocupado, porque nada menos que en la casa del pueblo muchos diputados violan la Constitución, el pacto de San José de Costa Rica y lo más sagrado y lo único que le queda a la gente, que es el derecho del voto», enfatizó Patti.
El ex comisario dijo que no le importa la posición de los diputados porque, según señaló, «la gente» lo «votó».
Los legisladores deben aceptar o rechazar las impugnaciones presentadas contra Patti por una supuesta «inhabilidad moral» para ocupar el cargo, a raíz de su presunta participación en violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, que según la Constitución son imprescriptibles.
«Siento lástima por los antidemocráticos», subrayó Patti, en referencia a quienes se oponen a su ingreso a la Cámara baja, al tiempo que consideró que «muchos diputados han perdido la dignidad y el honor».