Conferencia de prensa de Raul Berrone

Mañana martes 15 de noviembre, el Ministro de Economía Raúl Berrone junto a su equipo, brindarán una conferencia de prensa donde informará sobre los pormenores de las reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación. La conferencia se llevará a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en horas del mediodía.

Ministro Raúl Berrone en Nación

Restableciendo el diálogo con las autoridades Nacionales

· Reclamó por el desembolso de fondos para el aumento docente y para las reparaciones edilicias de los establecimientos escolares.

· Rescató fondos pendientes en convenios, a favor de la provincia.

· Las 62 Organizaciones gremiales y la CGT enviaron su apoyo al Vicegobernador Cóccaro “por normalizar el diálogo político con todos los sectores del trabajo y la producción, en sintonía con la política que encara el Presidente de la Nación: Néstor Kirchner” dijo, Gerónimo ‘Momo’ Venegas, Secretario General de las 62 Organizaciones y Secretario de Interior de la CGT nacional.

Ushuaia.- El Ministro de Economía de la Provincia, Lic. Raúl Berrone, se reunió con el Subsecretario de Relaciones con las Provincias –Lic. Carlos Fernández- y con el Responsable del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial: Cdr. Eduardo Azum; del Ministerio de Economía del Gobierno Nacional. En el encuentro se retomaron las gestiones interrumpidas hace un año y medio, con relación a la reestructuración de la deuda provincial y la segunda etapa del canje de deuda. Asimismo, el Ministro Berrone puso al tanto de las autoridades del Palacio de Hacienda, la verdadera situación de crisis financiera heredada por el interinato de Hugo Cóccaro.

El Ministro de Economía fueguino expresó su satisfacción por los resultados del encuentro, ya que “desde la Nación nos han brindado todo el acompañamiento para llevar adelante este proceso de normalización de las finanzas públicas, porque ven que la Provincia se encuadra en la senda de recuperación financiera y promueve políticas de desarrollo».

El funcionario destacó el restablecimiento de los contactos con el Ministerio de Economía de la Nación “ que nunca debieron ser abandonados y sin embargo, hace un año y medio que no se remitía información a la base de datos”.

En este marco, se retomaron las negociaciones para la reestructuración de la deuda pública y la segunda etapa del canje, pero fundamentalmente se puso en conocimiento de las autoridades nacionales de la crítica realidad económica provincial.

Berrone confirmó que restaban firmar ante Nación “tres convenios: de reprogramación de deudas, de cancelación de antigua deuda que tiene el Gobierno Nacional con la Provincia y de recuperación de fondos de los bonos LECOP”.

En consecuencia, el Ministro se congratuló de haber recuperado en pocos días “los fondos pendientes para la Provincia, con los que no contábamos aún y que se habían dejado estar”.

Reclamo docente

El ministro no olvidó aprovechar su paso por el Ministerio de Economía de Nación, sin reclamar el financiamiento del aumento otorgado al sector docente y cuyo soporte económico fuera prometido por autoridades nacionales.

“Hemos hecho el reclamo para producir a futuro el financiamiento de este aumento, que se dio al sector educativo y que no se volcó formalmente en un convenio, como debiera haber sido” detalló.

Tampoco olvidó reiterar el requerimiento de obras “para el mantenimiento de edificios educativos, que están en situación extrema» mencionó.

Respaldo de las 62 Organizaciones

Durante su paso por Buenos Aires, el ministro de Economía -Raúl Berrone-, acordó con el Secretario General de las 62 Organizaciones y Secretario de Interior de la CGT nacional: Gerónimo ‘Momo’ Venegas, articular un convenio de capacitación y cooperación institucional, a través de la UDA Tierra del Fuego. Además, el reconocido dirigente gremial le transmitió todo el apoyo “al compañero Cóccaro” en su gestión a cargo del Poder Ejecutivo Provincial.

El sindicalista destacó que a partir de la gestión del Vicegobernador “la provincia ingresa en la normalización del diálogo político con todos los sectores del trabajo y la producción, en sintonía con la política que encara el Presidente de la Nación: Néstor Kirchner”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *