Provinciales

EL BARRIO FELIPE VARELA DE USHUAIA YA CUENTA CON UN CENTRO COMUNITARIO SOCIOCULTURAL

Ushuaia 28/01/2021.- El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego AIAS entregó las llaves del Centro Comunitario Sociocultural del barrio Felipe Varela de Ushuaia a la Secretaría de Cultura de la Provincia que gestionará el espacio junto a los vecinos y vecinos de la zona. Estuvieron presentes la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la Secretaria de Cultura, Lucía Rossi y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driuss, el Subsecretario de Gestión Operativa, Mauricio Turdó y representantes barriales.

EL REGISTRO CIVIL ATENDERÁ LOS SÁBADOS PARA EL TRÁMITE DE ACTUALIZACIÓN DE DNI MAYOR DE 14 AÑOS

Rio Grande 28/01/2021.-En el marco de programa Nacional “Sábado Joven”, las delegaciones de los Registro Civiles de la provincia permanecerán abiertas el sábado 30 de enero y todos los sábados del mes de febrero de 10 a 14 para la realización exclusivamente del trámite de actualización de DNI mayor de 14 años para jóvenes que aún no hayan efectuado dicha actualización.

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EN USHUAIA LA PROPUESTA “JUVENTUDES EN BICI

La Subsecretaría provincial de Juventud realizará el próximo fin de semana en la ciudad de Ushuaia una serie de actividades que tienen como fin la concientización y el respeto al ciclista. Serán puntualmente dos actividades que buscan ofrecer al vecino y a las juventudes fueguinas que no son expertas en ciclismo deportivo algunas herramientas para… Leer más »

SISTEMA DE CONTROL INTEGRADO EN SAN SEBASTIÁN: “ES IMPORTANTÍSIMO PARA LA AGILIDAD DE LOS TRÁMITES Y PARA EL PROCESO DE INTEGRACIÓN”

rio Grande 28/01/2021. -Así lo sostuvo Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia, quien además dio precisiones respecto de la implementación del Sistema de Control Integrado que permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.

«Contradictorios»: la respuesta de la AFIP luego de los dos fallos en su contra, Tierra del Fuego y Santa Cruz no adherirán a este regimen.

Rio Grande 28/01/2021.- Luego de dos fallos en su contra en provincias del sur, la AFIP desestimó el reclamo administrativo interpuesto por una asociación de profesionales santacruceña, la misma que obtuvo una medida cautelar a su favor en la Justicia. Los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego y Santa Cruz obtuvieron medidas cautelares a su favor, lo que implica que no adherirán a este régimen.

Después de 8 aumentos en 60 días: SENADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO SOLICITAN AL GOBIERNO NACIONAL INFORMES SOBRE LOS CONSTANTES AUMENTOS EN EL PRECIO DE LAS NAFTAS

Rio Grande 28/01/2021.- El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para solicitar al Gobierno Nacional que, mediante la intervención de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, informe cuál es la justificación técnica por la que se autorizó la sucesión continua y sistemática de incrementos en el precio de la nafta que se vienen observando desde enero de 2020 y por qué razón ante el reclamo de aumentos del sector no se empleó como recurso la reducción de los impuestos que constituyen uno de los componentes más que relevantes del costo de los combustibles sobre su precio final.

CENTRO DE REHABILITACIÓN DE USHUAIA: SE ABRIERON LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE ESPACIO DE REFERENCIA A NIVEL PATAGÓNICO Y NACIONAL

Ushuaia 28/01/2021.-En el marco de la licitación para la construcción del Centro de Rehabilitación de la ciudad de Ushuaia, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia realizó la apertura de sobres de ofertas con un presupuesto oficial que alcanza los 350 millones de pesos. Se presentó una oferta a cargo de dos empresas locales.

La canasta básica alimentaria creció casi 10 p.p. más que la inflación

Rio Grande 28/01/2021.- Cómo terminaron las canastas el año? En diciembre de 2020, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide el ingreso necesario para que una familia compre una canasta de alimentos y se ubique por encima de la línea de indigencia—creció 5,1% en comparación a diciembre. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) trepó 4,7% respecto al mes anterior, compuesta por bienes y servicios donde los hogares que ganan por debajo de esta línea de ingresos son considerados pobres.