Gustavo Ventura: “En vez de mandar a un funcionario de segunda línea a agredir que muestren los números”
PorArmando Cabral
Lun 10/06/19.- El candidato a intendente de Ushuaia por Forja brindó una entrevista a una radio capitalina fueguina este Lunes donde indicó “Los funcionarios de La Cámpora del municipio están muy nerviosos, yo recomiendo que en vez de agredirme en todos los medios amigos mandando un funcionario de segunda línea que sea el mismo intendente que le explique a la gente cuanto gasto en la Noche más Larga, es fácil, así se termina todo esto, que muestre los números, y de paso que muestre los números del verdadero gasto del municipio que no se publican, que explique por qué adelanta la noche más larga o que explique por qué no cumple ordenanzas respecto a la seguridad en esta fiesta de 11 noches, o porque les agarro tanto apuro por terminar plazas antes del 16 que se van a desarmar en los próximos meses por qué no se puede construir con este clima, son poco serios, merecemos más de verdad, como me dijeron los vecinos en una reunión de ayer, la noche más larga para nosotros es la que mis hijos no tienen nada para comer, y por otro lado vemos cómo despilfarran millones desde la intendencia en la noche más larga y en la campaña electoral”.
Se viene auditoría en el municipio
También consultado por la situación financiera del municipio Ventura indicó “Entiendo que tenemos que refundar muchos ámbitos municipales, deporte, cultura, salud pública municipal, turismo, empezamos casi de cero, pero también hay cuestiones como la relación con los empleados municipales, vamos a refundar esta relación y en lo que refiere a los números de la gestión, es necesario hacer una auditoría general antes de comenzar en esta nueva etapa”. Finalizó
Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.