Posts Tagged ‘inflacion’

El tipo de cambio operará de ancla contra la inflación en los próximos meses El segundo trimestre se presenta más calmo para el dólar

Dom 01/04/18.- La relajación de la política monetaria a principios del año depreció al Peso, reduciendo el atraso cambiario existente. Sin embargo, las presiones sobre la divisa no cesaron y en marzo el Banco Central intervino para que el dólar de referencia no supere 20,50 $/US$. La pregunta a descifrar es si logrará estabilizar el mercado cambiario en el corto plazo.

El cambio de la meta de inflación relajó la politica monetaria e impulsó al dólar El sube y baja del tipo de cambio y la tasa de interés

Dom 11/02/18.- Las las elecciones, el Banco Central incrementó la tasa de interés de referencia para intentar cumplir su pauta inflacionaria, amenazando la recuperación y profundizando la apreciación del Peso. Preocupado, el oficialismo relajó la meta de inflación de 2018. • Este cambio atenuó el carácter contractivo de la política monetaria: la tasa de interés se acercó a los niveles pre-electorales, reduciendo los rendimientos en Pesos y alentando su depreciación. Se configuró así un nuevo mix de “dólar más caro y tasa más barata”. • El 14 de febrero, el Banco Central actualizará la tasa de interés de referencia. Cualquier decisión posible impactará en la economía en el corto plazo. Considerando la volatilidad local e internacional de los últimos días, no luce prudente modificar la tasa.

Los precios aumentarán en torno al 17% en 2018 La meta de inflación de este año ya fue superada

Dom 15/10/17 .-El dato del IPC Nacional del INDEC arrojó un alza de casi 2% en septiembre. De esta manera, la suba de los precios acumula 17,6% superando el techo de la meta de inflación del 2017. Los bienes y servicios regulados impulsaron el alza (+23,2% en el acumulado). • Además, el BCRA difícilmente logre una inflación de 1% promedio mensual en el último trimestre del año, producto de los ajustes de tarifas anunciados. Y en 2018, los aumentos de tarifas volverán a impulsar la inflación por encima de la meta oficial (treparía 17%). • Pese a que el año que viene se volvería a incumplir la meta, se debe rescatar que el desvío de la meta será menor que el de este año, y por otro lado, que se consolidarían dos años consecutivos de inflación decreciente, rompiendo con la dinámica de la última década.

El fin de la contabilidad falsa: Las nuevas y honestas estadísticas de inflación de Argentina

Lun 29/05/17 .-Las cifras todavía son preocupantes, pero al menos son precisas. Algunos lectores de The Economist tal vez queden pasmados frente a las estadísticas. Para muchos otros, estas son el elemento vital de la vida cognitiva. Cada semana en las últimas páginas de este medio publicamos los datos oficiales de 42 de las principales economías del mundo, con una excepción. Hace cinco años dejamos de publicar la cifra inflacionaria de Argentina que entregaba el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, porque nosotros, y muchos otros, pensábamos que era falsa. La reemplazábamos por un número de inflación que calculaba PriceStats, un servicio internacional de datos. Un año más tarde, el FMI siguió nuestro ejemplo y censuró formalmente a Argentina, por «inexactitud» en sus datos.

Luce cada vez más lejana la meta de inflación del Banco Central La suba de precios orilló 8,5% en los primeros cuatro meses del año.

Lun 01/05/17 .- El gobierno arrancó el año con el pie izquierdo en materia inflacionaria: el IPC GBA Ecolatina arrojó en abril una variación en torno de 2%, de forma tal que en el primer cuatrimestre los precios acumularon un alza que orilló 8,5%, la mitad de la suba máxima prevista por el BCRA para 2017 (12-17%). · El promedio mensual de inflación alcanzó 2,1% en el primer cuatrimestre del año (vs. +1,8% de los últimos cuatro meses del año pasado).