Posts Tagged ‘inflacion’

Consultoras proyectan una inflación de hasta 4% en junio y de 30% en 2018

Mierc 04/07/18.- La disparada del dólar en el segundo trimestre de 2018 repercute en los precios de la economía y alimenta la inflación que acumula en los primeros cinco meses del año un 11,9% según el INDEC. En ese marco, consultoras proyectan para junio una suba de precios de hasta 4%, lo que arroja un acumulado del 15,9% para el primer semestre del año, superando la ya desechada meta del 15% planteada por el Gobierno tras la conferencia del 28 de diciembre de 2017.

La inflación nacional fue de 2,1% en el quinto mes del año y rozó 12% en el acumulado enero-mayo Impulsado por el dólar, el IPC Núcleo lideró la inflación de mayo

Juev 14/06/18.- Según el INDEC, el Nivel General de precios avanzó 2,1% a nivel nacional durante mayo. De esta forma, la inflación acumulada de los últimos doce meses se aceleró nuevamente, ubicándose en 26,3% interanual (vs. 25,5% i.a. de abril). Cabe destacar que producto de la quita de impuestos en la Provincia de Buenos Aires a las tarifas de electricidad y gas, los precios Regulados a nivel nacional crecieron apenas 0,9% el mes pasado. De este modo, aportaron algo de aire a la dinámica agregada de los precios.

La inflación nacional alcanzó 9,6% en el primer cuatrimestre: La desinflación ya estaba en pausa antes del salto del dólar

Mart 15/05/18.- Según el INDEC, el Nivel General de precios avanzó 2,7% a nivel nacional durante abril. Por otro lado, en términos interanuales (i.a.), la inflación se aceleró levemente el mes pasado trepando a 25,6%. De este modo, constituyó el mayor registro desde la publicación del IPC Nacional (diciembre 2016). Por su parte, el IPC Core –que excluye precios Regulados y estacionales- creció 2,1% en abril y se mantuvo en 22,4% i.a.

La suba de precios se moderaría en los próximos meses respecto del primer trimestre: Se aceleró la inflación núcleo

Juev 12/04/18.- La inflación nacional alcanzó 2,3% en marzo, acumulando 6,7% en el primer trimestre del año y trepando 25,4% i.a. en los últimos 12 meses. La suba de precios estuvo impulsada por Educación (debido al inicio del ciclo lectivo), Equipamiento y mantenimiento del hogar (artículos y utensilios de limpieza), Indumentaria (por motivos estacionales, tras el inicio de una nueva temporada) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, que con una suba de 2,3% registró el mayor avance desde marzo del año pasado.