Posts Tagged ‘código procesal’

Tierra del Fuego la legislatura aprobó la modificación el código procesal penal

Ushuaia Dom 05/07/2020.- La vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, presidió la segunda sesión ordinaria del año, donde los Legisladores abordaron poco más de 35 asuntos. Se destacaron la imposición del nombre Mujeres Veteranas de Guerra de Malvinas a la escuela N° 48 de Ushuaia; la modificación del Código Procesal Penal; la adhesión de Tierra del Fuego al Día Mundial del Síndrome de Down y al Día Nacional de Síndrome de Asperger.

COMISIONES: Dictaminarán sobre la modificación al Código Procesal Penal

Ushuaia, miércoles 1° de julio de 2020.- El legislador Pablo Villegas (MPF) informó esta tarde –luego de la reunión de la Comisión de Seguridad y Justicia-, que con los aportes que realizaron integrantes del Poder Judicial y de los colegios de abogados, se espera dictaminar sobre el asunto Nº 125/18 PODER JUDICIAL Nota Nº 227/18 Proyecto de Ley que modifica el Código Procesal Penal – Ley provincial Nº 168 y modificatorias. “La idea es mejorar Código actual” dijo esta tarde.

SEGURIDAD: Proponen modificar el Código Procesal Penal por detenciones domiciliarias

Río Grande, domingo 10 de mayo de 2020.- El bloque de Legisladores del Movimiento Popular Fueguino presentó ante el Parlamento, en Ushuaia, un proyecto de Ley que propone reformar el Código Procesal Penal de Tierra del Fuego y está referido al otorgamiento de prisión domiciliaria. La iniciativa que ingresó viernes pasado, lleva como número de asunto el 044/20, cuenta con 4 incisos entre los cuáles modifica los artículos 287 y 454, suma un artículo bis y deberá tomar estado parlamentario.

Es ley el nuevo Código Procesal Penal Federal: La norma entra en vigencia a partir de hoy.

La Cámara de Diputados sancionó el nuevo Código Procesal Penal Federal que introduce modificaciones a la Ley 27.063, sancionada en 2014. Esta reforma está orientada a modernizar los mecanismos de persecución penal de los delitos federales a través de la incorporación de herramientas para la investigación de ilícitos complejos como el narcotráfico, hechos de corrupción, trata de personas y crimen organizado. La norma entra en vigencia a partir de hoy.