El consumo de carne vacuna cayó a cifras de 1996
Juev 04/04/19.- Estuvo por debajo de los 50 kilos per cápita, mientras que las exportaciones aumentaron un 35,8%
Juev 04/04/19.- Estuvo por debajo de los 50 kilos per cápita, mientras que las exportaciones aumentaron un 35,8%
Mierc 20/03/19.- Los precios de los distintos cortes mostraron, en promedio, alzas significativas del 14,8% en febrero de este año con respecto a enero, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). «Debemos considerar que ante estos aumentos, el consumidor comienza a buscar sustitutos en la carne de pollo o cerdo», sostuvo el titular de Focus Market, Damián Di Pace.
Dom 10/02/19.- Un poco de historia (reciente)…La carne vacuna es una parte fundamental de la dieta argentina. Tan importante es que los argentinos consumen, en promedio, 60 kg por persona por año, siendo el segundo país mayor consumidor del mundo (detrás de Uruguay). Su peso en el IPC es de casi el 5% (y de 15% si tomamos sólo Alimentos y Bebidas), por lo que el efecto de su precio sobre el gasto de las familias no es menor. De hecho, en un contexto de crecientes presiones inflacionarias, el gobierno pasado prohibió en 2006 la exportación de carne vacuna con el objetivo de aumentar la oferta interna y contener el alza del precio de este bien.