El Gobierno anunció un aumento de 13,3% en las jubilaciones
Mierc 16/08/17 .- Representa un incremento de 28% en el último año, por encima de la inflación. La jubilación mínima subió a $7.246 y la pensión mínima, a $5.797
Mierc 16/08/17 .- Representa un incremento de 28% en el último año, por encima de la inflación. La jubilación mínima subió a $7.246 y la pensión mínima, a $5.797
Dom 13/08/17 .- La Cámara Nacional Electoral dio a conocer a las 13.30 un nuevo informe del porcentaje de gente que ya concurrió a sufragar. Esperan un número final dentro de los parámetros habituales
Lun 03/07/17 .- La caída del petróleo crudo en los mercados internacionales empuja a la baja de los combustibles. Pero el litro de súper en Argentina es 75% más caro que en EEUU
Lun 03/04/17 .- «Espero que todas las compañías cumplan con el acuerdo», dijo el ministro Aranguren.
Ushuaia 24/03/17 .- La gobernadora Rosana Bertone firmó este jueves los respectivos decretos de aumento salarial a los escalafones seco, húmedo y docentes. El objetivo del Gobierno es que los trabajadores perciban el incremento salarial con los haberes de marzo, a fin de paliar la pérdida del poder adquisitivo que los sueldos han venido sufriendo por el actual contexto inflacionario que atraviesa el país.
Rio Grande 21/03/17 .- El Intendente Gustavo Melella rubricó esta tarde con la Asociación de Trabajadores del Estado una recomposición salarial de 2500 pesos al básico más 800 pesos adicionales al presentismo para el personal municipal. Estuvieron presentes el Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, demás autoridades de ese sindicato y Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal.
Mart 31/01/17 .- El Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunció hoy el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico que comenzará a regir a partir de mañana. Conforme a lo mencionado en la conferencia de prensa, el incremento estará dividido entre febrero y marzo. De esta forma, las tarifas de luz costarán 79% más (aproximadamente 35% en febrero y 34% en marzo). Así, el nuevo cuadro anunciado sumaría en total a la inflación 1,5 p.p. (0,65 p.p. en febrero y 0,85 p.p. en marzo).
Lun 30/01/17 .- (TELAM)Febrero volverá a ser un mes de fuertes aumentos en servicios –en enero ya subieron las naftas, el ABL y algunos servicios privados, especialmente vinculados con el turismo– lo que volverá a poner en jaque la meta de inflación que el Gobierno planteó para este año. Consultoras privadas ya estiman que en el primer mes de año rondó el 2% y advirtieron que en febrero podría ser mayor. Ahora será el turno de la luz, las prepagas y los peajes, tres rubros que afectarán de manera considerable el bolsillo de los ciudadanos.
Sab 05/11/16 .-Lo advirtió en un comunicado el titular de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Juan Carlos Basílico.
Dom 30/10/16 .- Algunos legisladores manifestaron sus críticas por las redes, y les pidieron que donen el incremento