regionales

DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO Despidos en la Dirección Nacional de Emergencias agravaron la crisis en Bahía Blanca

Bahía Blanca 12/03/2025.- El devastador temporal que azotó Bahía Blanca, objetivamente se agravó debido a la falta de respuesta del Estado, ya que el Ministerio de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello, al comenzar el feriado largo de carnavales, cerró la Dirección Nacional de Emergencias y despidió a sus 485 trabajadores, quienes tenían la responsabilidad de brindar asistencia en situaciones de desastre. La medida, que se enmarca en el ajuste del Estado impulsado por Federico Sturzenegger, dejó a la ciudad sin un organismo clave para responder a emergencias.T

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a febrero 2025

Rio Grande 12/05/2025.- El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que, en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55% del volumen comercializado.

El auge de la producción de carne de guanaco, aumento del consumo y el comienzo de la exportación a China.

Rio Grande 10/03/2025.- La carne de guanaco un camélido muy presente en nuestra Patagonia, comienza a imponerse como una opción a la carne vacuna o bovina, en prácticamente toda la región. Desde el mar a la cordillera, en casi todos los restaurantes se ofrecen distintos platos que tiene a la carne de guanaco como protagonista principal. Las opciones van desde las empanadas hasta, el guanaco asado o al horno, milanesas y otros platos. Aquí un repaso de lo que esta ocurriendo con estos momentos en toda la región patagónica.

Avemus corte suprema: Milei designó a dos integrantes por decreto y dejó al congreso pintado otra vez.

Argentina 25/02/2025.- Como ya es habitual y como se le antoja, Javier Milei, designó a los jueces Ariel Lijo y Manuel Garcia Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los pliegos de ambos habían sido enviados al Congreso en el mes de abril de 2024 y estarán en funciones hasta la finalización del presente periodo legislativo. El comunicado oficial de la presidencia finaliza, como ya es habitual, con una frase bien provocativa, cuyo texto señala:» EL GOBIERNO NACIONAL NO TOLERA, NI TOLERARA QUE INTERESES DE LA POLITICA SE IMPONGAN POR SOBRE LOS DEL PUEBLO ARGENTINO, BAJO NINGUNA CIRCUSNTANCIA»,