Provinciales

El Congreso Provincial de Delegados, Delegadas y referentes definió no inicio de clases este 6 de marzo.

Mart 05/03/19.- En un multitudinario congreso de delegados, llevado a cabo en Tolhuin, el SUTEF definió el no comienzo de clases este miércoles 6 de marzo. Ademas se mantienen en estado de alerta y movilización, habrá ollas populares, marchas y adhesión al paro por el Día Internacional de la Mujer. Tolhuin ya confirmó que mañana no comienzan las clases.

Catarata de halagos a la gobernadora de parte de sus funcionarios.

Mart 06/03/19.- Una verdadera catarata de halagos de parte de sus funcionarios recibio la mandataria fueguina, aqui algunas de las fraces mas sobresalientes: D´ANGELO: “LA RECUPERACIÓN DE LA PAZ SOCIAL NOS PERMITE PROYECTARNOS AL FUTURO”,LUIS VÁZQUEZ: “LA GOBERNADORA ESTÁ LLEVANDO ADELANTE EL MAYOR PLAN DE LA HISTORIA EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA”,RUCKAUF: “BERTONE SACÓ A LA SALUD DE TERAPIA INTENSIVA Y ESTAMOS EN PLENA RECUPERACIÓN”, CONTI: “EN TRES AÑOS, LA OSEF SALIÓ DEL ESTADO DE RUINA Y ABANDONO Y SE LA PUSO DE PIE”, CAPELLANO: “LA CREACIÓN DE LA AREF ES UN HITO PARA LA AUTONOMÍA DE LA PROVINCIA”. WORMAN: “HOY HAY UN ESTADO PROVINCIAL AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES CONCRETAS DE LA GENTE”

Camacho: «Hay que rechazar la propuesta del Gobierno y salir a la calle»

Mart 05/03/19.- Roberto Camacho, de la agrupación La Quagliaro Tierra del Fuego de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Central de Trabajadores de Argentina – Autónoma (CTA -A), se manifestó en contra del decreto 318/19, que establece un mínimo de 25 mil pesos para los agentes estatales y según el gremialista, «se transforma en un techo y un cepo a la carrera administrativa de todos los escalafones»

Arcando: La apertura de importaciones “trajo la destrucción del empleo argentino”

Mart 05/02/19.- El vicegobernador Juan Carlos Arcando volvió a responsabilizar al Gobierno nacional por la situación de la industria, no solo la fueguina, y cuestionó que la apertura de las importaciones “trajo la destrucción del empleo argentino”. Como contrapartida, dijo que la provincia está pidiendo la prórroga de la Ley 19.640 por 50 años y la sustitución de productos. El mandatario también recibió a trabajadoras de Badisur que fueron a reclamar a Ushuaia y recibió su petitorio.