Provinciales

EXTRAORDINARIA: El Parlamento prestó acuerdo para designación de autoridades

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- La Legislatura prestó acuerdo para la designación del contador General, subcontador General; tesorero General y subtesorero General de la Provincia. Asi, en los asuntos N° 470, 471, 472 y 473/19 aprobó las designaciones de CP Araceli Marcela Oviedo Giménez; CP Adrián Ofir Dratler; CP Roberto Fermín Bogarin y CP Francisco Reynaldo Devita, respectivamente.

LEGISLATURA: El turismo adopta rango ministerial y es declarado actividad de interés provincial

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- La Legislatura sancionó la Ley que modifica la normativa que crea el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y declara al turismo “actividad de interés provincial, prioritaria y esencial en la política de Estado por su importancia en el desarrollo socioeconómico”. La normativa, también otorgará rango de Ministerio y podrá designar delegaciones “en la Provincia, la Nación o el extranjero”. Fue aprobada por mayoría de la Cámara con exposiciones de todas las bancadas políticas.

PUERTOS: Modificaron la Ley N° 69 y otorgan rango ministerial a la DPP

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- La Dirección Provincial de Puertos (DPP), tendrá rango ministerial, de acuerdo al texto sancionado hoy. Tendrá un presidente que “no podrá exceder el mandato de quien lo designó”, según establece el artículo 1° del proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo. La normativa fue sancionada por la totalidad de los Legisladores que integran la nueva composición que asumió el 17 de diciembre pasado. El texto, que sufrió modificaciones, fue aprobado por unanimidad.

EXTRAORDINARIA: Es Ley la emergencia en infraestructura educativa

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- En el asunto N° 462/19, desde el Ejecutivo refieren a la “situación actual de los más de 140 edificios escolares” y solicita la “imperiosa necesidad” de intervenir “en los servicios básicos y de infraestructura edilicia y con un plan de acción que permita mayor celeridad en los procedimientos”. Todo eso, permitirá reestablecer el funcionamiento de los establecimientos en su totalidad. La propuesta, ampliamente debatida, fue sancionada por unanimidad.

EXTRAORDINARIA: La nueva Legislatura sancionó la emergencia en el sistema sanitario provincial

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- Para garantizar “a toda la población las prestaciones y servicios básicos de salud”, la Legislatura sancionó la normativa para promover la equidad, a través de la emergencia en la atención de la salud en todos los hospitales y dependencias sanitarias de la Provincia. El gobernador, Prof. Gustavo Melella propuso al Parlamento el asunto N° 461/19 que declara la “emergencia del sistema sanitario” en Tierra del Fuego por un año, el que podrá ser prorrogado por otro más. La iniciativa logró ser sancionada por unanimidad.

Se aprobó la emergencia previsional: Funcionarios electos y designados aportaran el 19%, se invita a los municipios a acompañar.

Viern 27/12/19.- la legislatura provincial aprobó por mayoría la emergencia previsional por 12 votos a 3, el bloque del partido verde voto en forma negativa fundamentando que no era eso lo que había prometido en la campaña. Funcionarios electos y designados y directivos del Banco de la Provincia aportaran el 19% para el sostenimiento del sistema que esta en déficit. Se invita a la municipios a adherir, ahora hay que esperar la respuesta de los intendentes de sumarse o no al aporte.

LEGISLATURA: Sancionaron la emergencia de la infraestructura y equipamiento portuario

Ushuaia, viernes 27 de diciembre de 2019.- La Dirección de Puertos es modificada en su Ley madre para declarar la emergencia durante 1 año, y hacer frente a las obras y servicios portuarios necesarios para operar. En este sentido, además plantea priorizar la actividad del puerto como uno de los ejes centrales de la economía de la Provincia y es por esto que, toma el rango ministerial y determina facultades de las autoridades. A propuesta del bloque del Frente de Todos – Partido Justicialista (FDT-PJ), el legislador Federico Bilota propuso que la prórroga deberá ser “ponderada” por la Legislatura fueguina, en tanto que el bloque del Partido Verde (PV) no acompañó la herramienta y consideró que se otorga un “cheque en blanco” al Ejecutivo. Fundamentaron desde los bloques del Concertación Forja, MPF y UCR. Con la presidencia de la sesión extraordinaria de la vicegobernadora Mónica Urquiza, la normativa resultó sancionada por 12 votos.

La vicegobernadora, legisladores y personal legislativo envió condolencias al gobernador Gustavo Melella.

Viern 27/12/19.- La Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego, vicegobernadora Mónica Urquiza; Legisladores Provinciales; autoridades de Cámara y personal parlamentario, expresan sus condolencias al Sr. Gobernador de la Provincia, profesor Gustavo Melella, familiares y amigos, ante la desaparición física de quien en vida fuera su madre, Sra. Hortencia Rodríguez, acaecida recientemente.

Monica Acosta: «Esta ley corta privilegios y no quita derechos».

Juev 26/12/19.- Así lo indicó la Legisladora Mónica Acosta del bloque FORJA, quien explicó horas antes de darse tratamiento a esta sesión extraordinaria donde se abordará específicamente la Ley de Emergencia Económica, que había sido duramente cuestionada por su contenido y la cual debió ser revisada  en conjunto con distintos actores de la sociedad de Tierra del Fuego. Audio de la nota.