Nacionales

«El año pasado firmamos convenios para construir viviendas y obras publicas por 100 mil millones de pesos que, nunca llegaron»

Rio Grande 02/07/2026.- El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en dialogo con este medio se refirió a los recortes de envió de fondos del gobierno nacional y en ese marco, destacó que en 2024, la provincia firmo un convenio para la construcción de viviendas por 100 mil millones de pesos, casi un 10 % del presupuesto provincial, pero esos fondos nunca llegaron. Ademas confirmó que la coparticipación cayo un 22 %.

Los que piden respeto y agreden a todo el mundo, en especial a las mujeres. Naturalizando la vulgaridad institucional, y la apología de la violencia.

Rio Grande 01/07/2025.- En esta oportunidad se trata de la periodista María O’Donnell La periodista criticó los ataques del gobierno libertario hacia la prensa y los referentes opositores y recibió agravios de Javier Milei y su realizador audiovisual. «Me tiene impactada el nivel de insultos» dijo. Los dos no ahorraron insultos, como “estúpida”, “imbécil” y “pelotuda” por Santiago Oria, y Milei agrego su toque y la calificó de mandrila. Realmente son un asco.

¿Qué es lo que funciona?, la economía claramente no.

Rio Grande 01/07/2025.- En los últimos días hemos escuchado atrocidades de todo tipo después que dos calificadoras de riesgo, como JP Morgan y Morgan Stanley que decidieron dejarnos fuera del sistema de inversiones y les aconsejan a sus clientes salir de argentina, lo que viene es una salida de capitales. La economía no funciona, los sueldos no aumentan, el consumo se desploma, el campo, la industria, las provincias, las cámaras industriales, de comercio, acusan al gobierno nacional de no haber cumplido sus promesas,las calificadoras de riesgo recomiendan a sus clientes salir de Argentina.

“Un fallo contra Kicillof”: Milei anticipó que apelará la sentencia que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Argentina 01/07/2025.- Como no podía ser de otra manera y en lo que ya se ha convertido en una muy mala costumbre, el Presidente insultó al gobernador bonaerense y criticó su accionar en relación con la petrolera a través de un posteo en su cuenta de X. La Argentina tiene dos semanas para presentar la apelación

La justicia hizo lugar al amparo interpuesto por la CGT nacional contra el gobierno nacional.

Argentina 30/06/2025.- La justicia dictó sentencia definitiva sobre los decretos que recortan derechos laborales que interpuso la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, quien inicia la presente acción de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 2 y 3 del decreto de necesidad y urgencia Nro. 340/2025 del 20 de mayo de 2025 (B.O.21/05/2025). Sostiene que dicha norma vulnera “en forma ostensible y manifiesta lo prescripto por el art. 99 inciso 3), de la Constitución Nacional, viola el principio básico de división de poderes y establece con modificaciones peyorativas y permanentes en los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales en materia de huelga y medidas legítimas de acción sindical, en abierta violación al derecho y principio de libertad sindical en tanto la huelga es su corolario indisociable con tutela en normas legales y garantizados por los tratados internaciones y la propia Constitución Nacional…”. La sentencia fue dictada por Moira Fullana Jueza Nacional.