Nacionales

DIPUTADOS APROBÓ LA PREFERENCIA DEL PROYECTO PARA LA INDUSTRIA FUEGUINA

Los diputados Nélida Belous y Leonardo Gorbacz informaron que la Cámara Baja aprobó hoy la preferencia para el proyecto que estipula beneficios para la industria fueguina. “Es un paso adelante, hubiésemos querido que se trate hoy pero no estaban los 2/3 de los votos necesarios. Para eso hubiese sido necesario que la UCR este dispuesta a votarlo pero eso no fue así. El proyecto se tratará en la próxima sesión y ahí necesitamos mayoría simple, por consiguientemente, no dependemos tanto de lo que defina el radicalismo”, dijo Gorbacz.

Diputados tratara la semana próxima el proyecto de fomento a la industria fueguina

Lo habia adelantado la Union Cívica Radical en una gacetilla de prensa publicada anoche donde acusaban al oficialismo nacional de hacer proselitismo en contra para que fuera la diputada ultrakirchnerista quien anunciara el tratamiento del proyecto de fomento a la industria fueguina y apareciera ante la sociedad como una gestion de Rosana Bertone, como finalmente fue anunciado hace horas por la delfín kirchnerista en este provincia. Solo basta recordar su promesa electoral del 2005, 315 millones en obras para Tierra del Fuego, ¿ustedes saben donde estan?, estamos ante una nueva promesa electoral del kirchnerismo en la provincia y los sectores involucrados no deberían dejarse engañar por actitudes de este tipo.

Morales sobre rechazo de las impugnaciones a candidatos testimoniales

“¿Por qué no se cumple el plazo de 120 días para resolver las sentencias por actualizaciones, movilidad y otras, iniciadas por jubilados en los últimos años?”, requirió el titular de la UCR, Gerardo Morales, al director del ANSES en la reunión de la comisión bicameral de control de los fondos del organismo, esta mañana -miércoles 20 de mayo- en el Senado de la Nación.

Lo que hace Brasil para sostener la promoción industrial

Suframa es una agencia de promoción de inversiones en la Zona Franca de Manaus y en los Estados de la Amazonía Occidental responsable por la administración y concesión de los incentivos tributarios ofrecidos por el Gobierno Federal. Para garantizar la consolidación de ese modelo de desarrollo, Suframa realiza acciones estratégicas sistemáticas para atraer nuevas inversiones para la región, invierte en proyectos de enseñanza e investigación en el area tecnológica, en la formación de capital intelectual, en programas de estímulo a la inserción internacional competitiva y en la búsqueda del desarrollo sostenible local.

La promoción a Tierra del Fuego desató la guerra de las notebooks

El proyecto de ley que prevé un aumento de los impuestos internos a los productos informáticos fabricados fuera de Tierra del Fuego explotó como una bomba entre los empresarios santafesinos que ensamblan estos productos en la región. El proyecto cuenta con dictamen favorable de comisión en la Cámara de Diputados de la Nación pero no será tratado en la sesión de hoy, como se había anunciado, porque no tiene el apoyo necesario de los diputados ni del oficialismo ni de la oposición. Aun así, la propuesta hizo saltar viejos rencores interprovinciales en torno de las políticas de promoción industrial.

La Ofephi analiza cómo preservar el empleo

NEUQUÉN (AN) – Funcionarios de las provincias productoras de petróleo y de gas darán a conocer hoy un documento en el que se expresa «una metodología concreta que preserve las fuentes laborales en nuestra región, tomando en cuenta la gran cantidad de empresas que exploran y explotan estas reservas en el territorio», según adelantó el representante neuquino en ese encuentro técnico, Alex Valdez.

Fue tratada la problemática del IPAUSS

Con la sola ausencia del Legislador Gabriel PLUIS (UCR) –quien envió una nota explicando la misma- el Vicepresidente 1º a/c del Poder Legislativo Provincial, Legislador Manuel RAIMBAULT (ARI) dio por iniciado el Plenario de Legisladores a fin de tratar la situación por la que está atravesando el Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS).