Nacionales

Este año la fuga privada de capitales fue similar a 2001

La Cuenta Corriente alcanzará este año US$ 7.870 millones gracias al aporte del superávit del saldo de bienes. Los otros dos componentes -rentas y servicios- presentan históricamente un déficit. El saldo comercial alcanzará US$ 13.500 millones en 2008 gracias a la mejora de los términos de intercambio de principios de año. El componente rentas registrará este año una salida neta de divisas por US$ 7.530 millones (giro de utilidades) y el déficit por servicios alcanzará US$ 1.100 millones.

Firma de convenios de Tierra del Fuego con el Estado brasileño de Amazonas

En el ámbito turístico, el convenio de referencia buscará el establecimiento de alianzas estrategias para atraer inversiones, transferir tecnologías, fomentar la investigación garantizando el desarrollo sustentable de las cadenas productivas de turismo, a través de líneas de financiamiento con tasas de interés especial para micros y pequeños emprendedores. Esto conseguirá que se lleve adelante un trabajo conjunto para la puesta en marcha de una legislación común que regule la circulación de turistas por ambas regiones

CLIENTES PRISIONEROS- Caso particular: EDENOR –

El pasado lunes 22 de diciembre recibí la factura de EDENOR, con vencimiento al 2 de enero de 2009. La factura presenta los siguientes datos: Períodos: Promedio seis (6) últimos (un año): 2372 kWh Igual del año anterior: 1375 kWh

Fuerte expansión de los parques industriales

Dieciocho provincias cuentan con este tipo de emprendimientos, cuyo inicio se remonta a la década del 60 y volvió a cobrar impulso tras las crisis de fines de 2001. Buenos Aires cuenta con la mayor oferta, con más de 3.600 hectáreas disponibles. Dieciocho provincias cuentan con parques industriales en su territorio, un tipo de emprendimiento cuyo inicio se remonta a la década del 60, se expande en los 70 con los regímenes de promoción y vuelve a cobrar impulso tras las crisis de fines de 2001 y la salida de la convertibilidad.

Costos y horarios de los cruces al continente

De Diciembre a Marzo comienza a las 07:00 hrs, desde el continente, hasta las 01:00 hrs, desde la Isla. Descripción Valor en $ chilenos Automóviles, camionetas o similares $ 13.900 Bus Chico $ 18.790 Bus Grande $ 38.280 Pasajeros $ 1.600 Los valores expresados en pesos chilenos se debe dividir por el tipo de cambio del día, en este caso, hoy sería por $ 170

Habrá bancos los días 26, 29, 30 y 31 de diciembre

Pese al asueto que otorgaron a los empleados estatales a nivel nacional, provincial y porteños; todos los servicios bancarios y financieros funcionarán normalmente. En Tierra del fuego la atención sera la misma que rige en todo el país según lo pautara el Banco Central de la República Argentina.

Un verano caliente

Por Roberto Navarro-A diferencia otros sectores económicos, que ya están sintiendo los efectos negativos de la crisis financiera internacional, el turismo se mantiene en los niveles record del año pasado. Cash realizó un relevamiento en la costa atlántica y en el resto de los centros turísticos del país. Las oficinas de turismo y las cámaras que agrupan a los empresarios del sector esperan un verano con más de un 90 por ciento de ocupación.

Brasil, el paraíso más accesible para los argentinos

Florianópolis espera un aluvión de turistas. Cuánto sale viajar, hospedarse y comer en las playas más espectaculares de la isla. Galería de imágenes. El lugar más bello del mundo es Praia do Matadeiro, dicen en Matadeiro. En Canasvieiras, dicen que es Canasvieiras. Y en Praia Mole dicen que su mar, el mar de Mole, es insuperable. Y todos parecen tener razón. En Florianópolis es fácil llegar a cualquiera de estos enclaves extraordinarios. El paraíso sólo está a 1760 kilómetros de Buenos Aires.

Quejas por mala atención

Hace una semana 8 operarios de una empresa contratista debieron almorzar sándwich de jamón y queso sentados en la entrada de la hostería de San Sebastián porque la encargada del local se negó a atenderlos. Con el pretexto de que tenia que hacer tramites en Rio Grande cerró el comedor y los dejo sin almuerzo. Una forma de perder clientes y potenciales turistas.

Y la necesidad de impedir tampoco

El articulo 84 de la Constitución Provincial que entre otros redactaron Luis Ausburger, Mario Ferreira, Pablo Blanco, Alejandro Funes, Ruggero Pretto y otros expresa claramente que el estado provincial debe intervenir en los planes de exploración, explotación e industrialización de hidrocarburos, sin embargo, algunos de los constituyentes no solo no respetaron lo que escribieron, sino que además ocultaron a la sociedad lo que ellos mismos habían aprobado. una actitud que merece analizarse cuando de impedir se trata.