Nacionales

La pelea de Kirchner y De Vido, otro signo del fin de ciclo

El ministro de Planificación, Julio de Vido, forzó una discusión con Néstor Kirchner. Los motivos del funcionario, que hace meses quiere dejar el Gobierno. El peligroso “estado de necesidad” que está pasando el ex presidente por el agotamiento de la caja. Por Ignacio Fidanza

Coparticipación federal, ¿misión imposible?

En opinión del autor, una nueva ley de coparticipación federal de impuestos jamás podrá acordarse en la Argentina. Por lo tanto ofrece una alternativa basada en la federalización del cobro de los impuestos hoy nacionales, algunos encargados a la Nación, otros a las provincias y otros a los municipios.

La recesión golpea a la industria automotriz

La industria automotriz que creció en los últimos seis años a tasas de dos dígitos, pasó a registrar abruptas caídas y continúa inmersa en una fase recesiva. En los primeros cinco meses de 2009 la contracción de las ventas mayoristas fue muy importante, retrocediendo incluso a niveles inferiores a 2006, y los patentamientos se ubican por debajo del nivel de 2007. Los que más cayeron fueron los vehículos vinculados al proceso productivo. El patentamiento de vehículos comerciales pesados se contrajo 44% en 2009 y el de comerciales livianos 24%, mientras que en el caso de los automóviles se redujo 15%.

Agradecimiento a diputados nacionales

Desde el Partido Justicialista queremos agradecer públicamente el acompañamiento de los parlamentarios nacionales de Tierra del Fuego al proyecto de ley modificatorio del actual régimen de impuestos internos que el Poder Ejecutivo Nacional enviara al Congreso por medio del Mensaje 253, ya que ello constituye un gesto de enorme trascendencia política que adquiere aún más relevancia dado los momentos electorales en los que estamos viviendo.

El récord de coparticipación sólo fue para la estadística

En mayo, las transferencias por coparticipación presentaron nuevamente un crecimiento interanual negativo en términos reales. En términos nominales, el crecimiento interanual fue del 8,6%, en tanto que deflactando la serie por el índice de precios al consumidor que elabora la consultora Economía & Regiones, se observó una caída del 5,1% respecto de mayo de 2008. Por el mismo tema van a la Corte Suprema de Justicia, Cordoba, Santa Fe, Salta, Neuquen,Rio Negro y Mendoza.

Tierra del Fuego prrimera en caida de ventas de vehiculos pesados

La venta de vehículos para la producción cayó casi un 59% En mayo, la comercialización de automotores pesados se redujo más de la mitad en comparación con el año anterior. Las unidades colocadas en el mercado fueron incluso menos que las de 2007. La crisis económica, más precisamente la recesión que viven los sectores productivos correntinos, se sintió con fuerza en la venta de vehículos denominados pesados, que cayó un 59 por ciento en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Antes eran 130 empleados ahora son dos o tres fabricas

07.06.2009 | Desde la Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines cuestionaron la decisión del Gobierno de aumentar el IVA a productos tecnológicos. El gerente de Camoca manifestó que, además de al consumo, esto afectará al empleo.Esto que vana a leer aquí forma parte del loby de los importadores y vuelve a poner de manifiesto que cuando los medios no saben de que hablan pueden llegar a decir y preguntar estupideces como las del portal Noticias y Protagonistas.com donde se señala que en Tierra hay dos o 3 fabricas. Asi se trata en los medios nacionales, la ley de fomento a la industria instalada al amparo de la ley 19640.

La Gobernadora recorrió las obras del hotel Los Yaganes

La gobernadora Fabiana Ríos recorrió este viernes junto al ministro Daniel Lepez, las obras que se ejecutan en el ex hotel Los Yaganes de Río Grande. De la visita, participaron además el secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Obras Públicas, Jorge Pessarini; el subsecretario de Obras Públicas Zona Norte, Manuel Benegas y autoridades del Ministerio de Educación.