Nacionales

Expectativa de inflación al 14% en Argentina

Según un relevamiento realizado por el departamento de Economía de la Universidad Austral y dado a conocer por Ambito Financiero, el sector privado espera que la tasa de inflación minorista en Argentina alcance al 14% durante el presente año.

La Gobernadora confirmó la designación de Bahntje como Ministro de Economía

La gobernadora Fabiana Ríos confirmó la designación de Rubén Bahntje al frente del Ministerio de Economía, asegurando que el funcionario “cuenta con las condiciones políticas, personales, éticas e intelectuales para asumir el cargo y llevar adelante la discusión política con la Nación para acceder al Programa de Asistencia Financiera, así como la búsqueda de las vías alternativas de financiamiento a corto, mediano y largo plazo”.

Expectativas por el llamado de Cristina a gobernadores, Rios asistirá la semana próxima

El gobierno nacional anunció ayer que la semana que viene convocará a todos los gobernadores a una ronda de diálogo para la discutir la situación de las provincias. En Corrientes, hay una agenda de reclamos. La decisión de la presidenta Cristina Fernández de convocar a los gobernadores a la ronda de diálogo generó ayer “ciertas expectativas” en el gobierno correntino, que tiene varios puntos para reclamarle en una agenda de discusión. Fabiana Rios asistirá la semana próxima, regalías, coparticipacion y programa de Asistencia Financiera estarán en la agenda.

La influencia del salario promedio en las elecciones provinciales

Según un estudio de la consultora Nueva Mayoría, en los ocho distritos con mayores ingresos se registró la menor cantidad de victorias de los partidos gobernantes. De acuerdo con un informe realizado por la consultora Economía & Regiones sobre la base de datos del Indec, la provincia de Santa Cruz es el distrito con mejor sueldo de la Argentina, con un promedio de 5180 pesos y seguida por Chubut ($4552), Neuquén ($4333), Tierra del Fuego ($4296) y la Capital Federal ($3572).

Asumira Ruben Bahntje al frente de la cartera

Miércoles 15:09:35 hs)-Fuentes oficiales del gobierno de la provincial informaron hace instantes que la cartera de economía de la provincia sera cubierta por el hasta ahora secretario de gobierno de la provincia y ex vicepresidente del Banco de la Provincia asumira en el dia de mañana como ministro de economía de la provincia. Bahntje es uno de los hombres de mayor confianza de la mandataria y cuenta con importante apoyo del partido. Ampliaremos.

Berola negó imputaciones de ATE sobre presuntas incompatibilidades en el ejercicio de sus funciones

El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Alejandro Berola, negó que exista incompatibilidad en el ejercicio de sus funciones por haber sido abogado de la empresa Giro Construcciones. Desmintió las denuncias de gremialistas nucleados en ATE acusándolo de haber participado de una audiencia en el Ministerio de Trabajo como representante legal de la constructora.

Se desploma la actividad industrial: cayó más del 9%

Son datos del primer semestre de una consultora privada. En junio, el ritmo de caída descendió a 7,5% en la comparación interanual. En maquinarias, la baja fue de 21,2% interanual, mientras que en el primer semestre la caída fue de 29,5 por ciento.

En junio, el IPC Ecolatina registró una suba de 0,7%, la segunda más baja desde agosto de 2006

Así, en el primer semestre del año la inflación acumuló un alza de 6,7%, cerca de la mitad de la observada en los primeros seis meses de 2008 y 2,8 puntos porcentuales por debajo de la del mismo período de 2007. Los principales incrementos del mes se dieron en Educación, Alimentos y bebidas y Esparcimiento. La inflación en Educación estuvo impulsada por el aumento en las cuotas de los colegios privados y de la educación no formal (cursos terciarios y talleres diversos), mientras que el capítulo Esparcimiento se aceleró por subas en el precio de los espectáculos y del alojamiento por turismo.

Confirman pago correspondiente a depósitos judiciales

El secretario de Hacienda, Alejandro Barrozo, confirmó este lunes que el pago correspondiente a los depósitos judiciales fue cancelado el pasado día 7 de este mes, aclarando que pudieron surgir demoras en la acreditación de dichos fondos a raíz de las dos jornadas de feriado “y los plazos normales para la realización de los trámites bancarios”.