Nacionales

Buscan interiorizarse de gestiones sobre reliquidación de regalías

Autoridades del Ministerio de la Producción, recibieron a funcionarios y legisladores de Tierra del Fuego, quienes estaban interesados en obtener detalles sobre las gestiones y negociaciones que se están realizando desde el Gobierno Provincial, respecto de la reliquidación de regalías. A la reunión asistieron por Tierra del Fuego el secretario de Hidrocarburos, el subsecretario de hidrocarburos, el diputado Marinello, y por Santa Cruz, Daniel Varas, Juan Carlos Morales, acompañados de Rosa Barrio, Daniel Álvarez, todos del Ministerio de la Producción, y Perancho, de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

La presidenta debio hablar del tema

Cristina Fernández de Kirchner habló sobre la ley de coparticipación y destacó que «es un tema difícil de acordar, pero siempre hay que tratar de hacerlo». “Los que tienen que discutir esto son los titulares de las gobernaciones y el jefe de la ciudad, quienes son los que conocen cómo se deben administrar sus recursos», enfatizo la Primera Mandataria.

Malvinas: invitan a empresas argentinas a buscar petróleo

Lo hizo el gobierno de los kelpers que, incluso, convocó a YPF-Repsol. Jugada de los malvinenses pese a las sanciones económicas que establece una ley argentina. La directora del gobierno kelper de las Malvinas para la Minería y la Agricultura, Phyll Rendell, reiteró ayer que la búsqueda de petróleo en las aguas que rodean las islas está abierta a todas las empresas «incluidas las argentinas».

La Cámara de Comercio de Ushuaia participó en Río Gallegos del seminario “Las PyMES ante la crisis”

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Juan Munafó, participó el pasado 12 de junio, del seminario “Las PyMES ante la crisis”, que se desarrolló en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, en el marco del encuentro regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La iniciativa contó con la importante presencia de los licenciados Rogelio Frigerio (nieto) y Luis Tonelli, como expositores invitados. Participaron las Cámaras de Comercio de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Preguntas a la gestión provincial hace 10 meses atrás

En septiembre de 2008 este portal elevó una serie de preguntas al gobierno provincial, que en cierta medida fueron respondidas con hechos, pero después de 9 meses. Hacer una crítica con el diario del lunes puede resultar muy fácil, pero nadie antes del resultado catastrófico de ayer había planteado absolutamente nada que aportara soluciones a la problemática generalizada que atraviesa la sociedad en su conjunto. Solo este portal marcó esos errores, los demas solo críticas vacías de contenido, silencio de radio y aporte ninguno. Hoy sobran los opinologos del cualquiercosismo, pero cuando realmente hubo que decir y hacer, no existió nadie en el horizonte y cuando digo nadie es absolutamente asi, nadie, ni en nacion, ni en la provincia asi que por respeto a la inteligencia de los que mantenemos la coherencia algunos podrían llamarse a silencio y mucho menos hablar del 2011 con una chorrera de procesados.

La agenda económica del 29 de junio

La suma de problemas acumulados en ausencia de política económica instalaron un nuevo ciclo recesivo. La actual crisis no se asemeja a la de 2002 y podría revertirse en el corto plazo con un correcto diagnóstico, un plan económico consistente y voluntad política de cambio. El diagnóstico es complejo. Se percibe un importante deterioro del mercado laboral y la producción de bienes, junto a las inversiones y el comercio exterior, caen desde fines de 2008. Este año se suma el consumo privado y los servicios.

Publicarían los fondos que se giran a los municipios

La gobernadora Fabiana Ríos respondió y tildó de «muy graves» las declaraciones del intendente Jorge Martín respecto al no envío de fondos de coparticipación al Municipio de Río Grande en lo que va del mes de junio, asegurando que, de acuerdo a documentación de la Tesorería General de Gobierno «desde el día 2 de junio hasta el miércoles se giraron poco más de 8 millones de pesos y 2 millones de pesos al IPAUSS».

Siguen las denuncias por canje de tierras,recaudación, coparticipacion y varios temas mas

Muchos se preguntan que pasara después del domingo 28, la verdad a quienes trabajamos en esto solo nos interesa conocer el resultado mas alla de quien resulte electo para saber a que atenernos, pero para otros lo que sigue es la investigación sobre el canje de tierras, la aparición en medio de este escandalo de una importantisima empresa electrónica nacional que tambien estaria involucrada en la telenovela, conocer la recaudación municipal propia, lo que envio o no el gobierno de la provincia y confirmar que en la municipalidad de Ushuaia una dependencia publica que esta a punto de ser clausurada. Y ya no habra campaña donde escudarse o buscar excusas.

Educación y sindicato portuario coordinan tareas de capacitación para trabajadores de estiba

Las autoridades de la Cartera educativa comprometieron apoyo al sector de estibadores portuarios de Ushuaia en materia de capacitación, tras el pedido de la entidad gremial para que sus representados cuenten “con un nivel de instrucción mejor, para hacer la diferencia con el sistema que hoy rige”. El Ministerio de Educación y las autoridades del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos del Atlántico Sur (SUPAAS) coordinan acciones capacitación a los trabajadores que prestan servicios en la terminal portuaria de Ushuaia.