Nacionales

FUERTE RECHAZO DE GORBACZ Y BELOUS AL IMPUESTAZO AL TRANSPORTE EN TDF

Los diputados Nélida Belous y Leonardo Gorbacz rechazaron hoy la decisión de la AFIP de cobrarle impuestos a las ganancias al transporte de carga terrestre entre el Área Aduanera Especial y el continente, y solicitaron una audiencia urgente con su titular, Ricardo Echegaray. Texto de la nota enviada al funcionario nacional.

Reducción de un 15 por ciento en el salario del intendente y funcionarios comunales

Lo anunció Federico Sciurano hoy a la mañana en conferencia de prensa. El jefe comunal solicitó al Concejo Deliberante una sesión especial para tratar el proyecto de ordenanza de disminución del sueldo del intendente. A partir de ese haber se determinan los sueldos de los concejales, secretarios del cuerpo deliberativo y personal del gabinete municipal. Si no se aprueba el proyecto, Sciurano decretará la reducción de su salario y de sus funcionarios.

La tasa del delito crece con la exclusión social

Concluyeron economistas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que realizaron una investigación sobre el comportamiento de actos ilícitos contra la propiedad en el país desde 1990 hasta el 2007. En este sentido, el trabajo también relativiza que el desempleo -considerado por muchos estudios como causal del delito- tenga un impacto directo positivo en esta problemática. Así, provincias como Tierra del Fuego, Mendoza y Neuquén, que registran los más altos niveles de crecimiento delictivo, simultáneamente presentan valores de desempleo por debajo de la media del país (1,2%).

La petrolera CNPC ofreceía a Repsol 10416 millones por el 75% de la filial

El grupo petrolero China National Petroleun Corp (CNPC), matriz de Petrochina, podría pagar hasta 14.500 millones de dólares (10.416 millones de euros) por una particpación del 75% de la filial de Repsol en Argentina, YPF. Los ejecutivos del gigante estatal asiático ya están en negociaciones con Repsol, aunque aún hay que poner una oferta en firme y de manera formal, según fuentes citadas por REUTERS.

Mercado Comunitario en el ex kiosco Fénix y reapertura del Paseo de los Artesanos

Río Grande.- En horas de la tarde de hoy, en la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se trataron dos proyectos impulsados por los Concejales Gustavo Longhi y Marisa Montero, en los que se pretende crear un Mercado Comunitario en las instalaciones del ex kiosco Fénix, inmueble que pertenece al Municipio y que se encuentra abandonado desde hace más de seis años, y reabrir el Paseo de los Artesanos. El primero será analizado en comisiones y el segundo fue aprobado sobre tablas.